Puerto Madryn: Temporada de Ballenas, congreso de Faevyt y reunión de la CFT, hechos que ponen a la ciudad en el centro de la escena turística

La ciudad chubutense de Puerto Madryn se posicionó en el centro de la escena turística merced a una serie de eventos que se dieron durante la segunda semana de junio, como el 49º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo www.faevyt.org.ar, la reunión del Consejo Federal de Turismo, y el inicio de la temporada de ballenas. “Es un antes y un después para la ciudad”, resumió la secretaria de Turismo local, Cecilia Pavia.

“La temporada de ballenas ya empezó, porque hace prácticamente un mes que las estamos viendo y este congreso de la Faevyt la verdad que fue algo sorprendente para todos, porque con el poco tiempo con que se anunció empezó a llegar mucha gente, no sólo agentes de viajes, de todo el país trayendo sus propuestas. Y en paralelo, la asamblea del Consejo Federal de Turismo , y es ahí donde tomamos dimensión de que se había organizado un evento que va a marcar a la ciudad en un antes y depués en cuanto a la organización de eventos”, aseveró.

En cuanto al destino en sí, Puerto Madryn invita a visitarla todo el año. “En este momento tenemos las ballenas, pero también están los lobos marinos -una recomendación especial para el visitante es el snorkel con los lobitos-, elefantes marinos, y las orcas, que tienen presencia todo el año”, destacó.

El mar, dueño y señor de la ciudad, permite no sólo esas actividades naturales, sino que también es fuente proveedora de la materia prima para la gastronomía local.

“Hablamos de mar y es innegable hablar de los mariscos, de este producto tan fresco que tenemos nosotros en Madryn que se pesca muy tempranito en la mañana en otro golfo, y al mediodía en cualquier parador de la costa se puede estar disfrutando de vieiras, langostinos, rabas, eso es un imperdible”, detalló Pavia.

“Puerto Madryn es un destino que está preparado todo el año para recibir turistas del extranjero y al nacional, porque muchos argentinos todavía no vieron las ballenas, no se animan, tienen miedo por el tema de los precios, pero bueno, tanto en temporada alta como en primavera que va bajando la temporada se puede venir y ver otras promociones exactamente, cuando inicia la temporada de ballenas inicia en temporada baja durante el mes de junio, julio, agosto donde vamos a tener precios de temporada baja, y además existe muy cerquita de Puerto Madryn la playa, Las Canteras, del Área Natural Protegida del Doradillo”, agregó.

Respecto de esta semana atípica, donde se entremezclan feriados con un par de días hábiles de por medio, la funcionaria dijo que “estamos tratando de generar promociones, aunque todavía no lo tenemos cerrado, o generar alianzas con marcas o con tarjetas y apostando mucho al turismo regional al turismo cercano que tenemos. No va a ser un fin de semana récord ni extraordinario -reconoció- pero creo que la ocupación de alguna manera va a permitir que todos los sectores trabajen: hotelería, hostería, alquileres temporarios, gastronomía y espectáculos”