Puerto Madryn: Se inicia una nueva etapa entre los parques de atracciones y la comunidad LGBT

La Cámara Argentina de Parques de Atracciones, Entretenimientos y Afines (CAPA), firmó un convenio marco con la Cámara de Comercio LGBT Argentina (Ccglar) https://ccglar.org/, que incluirá la realización de acciones de sensibilización para los trabajadores de los parques “de manera virtual” y participar “de manera presencial” en algunos “farms donde invitemos familias LGBT”, dijo el representante de CAPA, César Lago.

Por su parte, Pablo De Luca, presidente de la Ccglar, recordó que desde 2023 “comenzamos haciendo acciones virtuales aportando un poquito lo que es la visión de la diversidad para los líderes de la Cámara de Parques y Atracciones, y tuvo una fuerte bienvenida de parte de las asociadas y de los asociados de la Cámara”.

Lago continuó que “nos juntamos y empezamos a planear que vamos a hacer en lo que queda de 2024 y en 2025 y como parte de eso hay cápsulas de capacitación”.

La CAPA básicamente nuclea todo lo que son los parques de atracciones también acuarios. “De alguna manera lo que queremos como Cámara y en conjunto con Ccglar es incorporar experiencias más diversas, por eso es sumamente importante que podamos capacitar tanto a nuestro cliente interno como para que también las familias tengan una experiencia diversa y tengan ese acompañamiento dentro de los parques”, sostuvo Lago.

“Es un público muy específico y donde hoy tenemos diversos componentes que los queremos incluir en esta experiencia, entonces es muy importante este plan que está mencionando Pablo para poder trabajar bien alineados en esa estrategia”, agregó.