Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

JetSmart incrementa la conectividad entre Argentina y Uruguay con el inicio de sus operaciones entre Aeroparque y Montevideo. Comenzó a operar sus vuelos directos entre la capital argentina y la uruguaya de lunes a domingo.

La aerolínea con la flota de aviones más nueva de Sudamérica y la quinta más joven a nivel mundial, comenzó a operar el puente aéreo entre Buenos Aires y la capital de Uruguay, Montevideo. Luego del tradicional corte de cintas en el Aeroparque Jorge Newbery previo al embarque de pasajeros, el avión Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros despegó al mediodía y arribó al aeropuerto de Carrasco minutos antes de las 13 horas. 

“El comienzo de esta ruta es un hito que refleja el compromiso de JetSmart con la conexión regional: se trata de la primera vez que una línea aérea ultra low cost opera esta ruta de modo regular, todo el año -señaló Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSmart para Argentina-. Con nuestros vuelos estamos tratando de recomponer el puente aéreo que pasó de 120 vuelos semanales a 20. Además, con esta nueva ruta, se abren las conexiones para traer más turistas de Uruguay a destinos como Bariloche, Neuquén e Iguazú. Esto también le da mayor conectividad internacional a las provincias de Argentina”. 

Del vuelo inaugural participaron el Sr. Embajador de Uruguay, Carlos Enciso Christiansen; Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, y Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart, entre otras autoridades. “Con el inicio de nuestras operaciones en esta ruta, seguimos acercando ofertas de vuelos directos a todos los pasajeros de la región -explicó Federico Petazzi, Gerente Comercial de JetSmart Argentina-. Además, la propuesta de valor de JetSmart busca darles a los viajeros mayores oportunidades de ahorro al momento de comprar sus pasajes para viajar en aviones nuevos, recorriendo en minutos grandes distancias y llegar a tiempo”. 

JetSmart fue fundada en 2016. Es la línea aérea de ultra bajo costo más grande y nueva de Sudamérica con operaciones domésticas en Chile, Argentina, Perú y Colombia, más de 75 rutas en toda la región con servicios a Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay, que ha transportado a más de 25 millones de pasajeros en la región. Cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320 y A321. Además, suma dos premios SKYTRAX como mejor aerolínea low cost en 2021 y 2023, dos años consecutivos en el primer lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes en Chile en la categoría Líneas Aéreas que entrega la organización sin fines de lucro Procalidad, y es reconocida con el premio Airline Strategy Awards 2023, que premia la excelencia en la efectuación de estrategia durante los últimos 12 meses y se demuestra en el éxito posterior a este período. Junto con esto, ch aviation, reconoció a la aerolínea con la flota de aviones más joven de Sudamérica y la quinta más nueva a nivel mundial, con un promedio de edad de sus aeronaves de 3,05 años, en los “ch-aviation World’s Youngest Aircraft Fleet Award”. 

JetSmart es parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, así como Frontier en USA, WizzAir en Europa, Volaris en México y Cebu Pacific en Asia.