Se inauguró el 49º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo en la ciudad de Puerto Madryn

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes www.faevyt.org.ar, Andrés Deyá, destacó durante la inauguración de la 49 edición del Congreso de Faevyt, que se realiza que “el Registro de Agencias sumó más de 400 nuevas agencias”, y lo caracterizó como un instrumento “desburocratizado y autogestionable”.

Más de mil agentes de viajes de todo el país, además de funcionarios nacionales, provinciales, municipales, y representantes del sector privado del ámbito turístico, colmaron la sala del hotel Rayentray de la ciudad chubutense de Puerto Madryn, donde se realizó el acto de inauguración.

Compartieron escenario con Deyá, el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes; Daniel Scioli; el intendente de la ciudad de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el vicegobernador de la provincia, Gustavo Mena; la subsecretaria de Turismo, Ambiente y Deportes, Yanina Martínez; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas chubutense, Diego Lapena; y el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Guilligan, entre otros

Deyá señaló que desde el último congreso realizado en Bariloche “atravesamos juntos cambios de gobierno, nuevos paradigmas y creencias en lo que respecta al rol de las agencias de viajes. Se sacudió la estructura de nuestro trabajo”, confesó.

Ante este escenario adverso, Faevyt “estuvo -y acá estamos- enfrentando las dificultades siempre en defensa de las agencias de viajes, representándolas en cada mesa”, y en ese sentido, “cuando fue necesario poner un freno y decir ‘hasta acá’ presentamos un amparo ante la justicia”, sin embargo, y con el diálogo como bandera, se tomó la decisión de dar de baja ese amparo habiendo creado el Registro.

En ese sentido Deyá recalcó que no concibe una Federación “que no se siente a hablar con todos los sectores”, poniendo en valor el imput dialoguista de su gestión con el objetivo de superar los desafíos.

Así es como destacó las figuras de Scioli y Martínez que, dijo, “siempre tuvieron las puertas abiertas para trabajar juntos, comprendiendo siempre que el propósito debe trascender las individualidades, y que no se puede empezar de cero cada cuatro años”.

“De eso se trata para Faevyt hacer las cosas bien: de comprometerse, debatir, desafiarse a uno mismo,
siempre con respeto y abiertos a tender nuevos puentes que nos permitan construir y crecer”, puntalizó.

Por otra parte reconoció la importancia de la renovada relación de los parques nacionales con los agentes de viajes,; el vínculo con el área del consumidor “por el claro compromiso de los agentes de viajes con el pasajero” , al tiempo que reveló que se volverá a poner en agenda “la búsqueda de soluciones a la doble imposición tributaria y acumulación de saldos a favor de las agencias de viajes”.