Scioli destacó la incorporación del turismo al capítulo RIGI de la ley Bases, aprobada en el Senado, de incentivos a las grandes inversiones

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó la incorporación del sector turístico al capítulo del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un componente de la Ley Bases, que fue aprobada este miércoles en una maratónica sesión en el Senado de la Nación.

Durante su discurso en el acto de inauguración del 49º Congreso de Agentes de Viajes y Turismo que realiza Faevyt www.faevyt.org.aren la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, el funcionario nacional calificó como una gran noticia lo decidido ayer en el Palacio de los Dos Congresos.

Además, reveló que “esta mañana hablé con el Secretario de Industria y vamos camino a un régimen de promoción de incentivos para las pymes del sector, con múltiples beneficios, que también se va a anunciar próximamente”.

Scioli enumeró una serie de beneficios que se lograron durante su iniciada gestión, tales como la desregulación aerocomercial “que nos permite hablar de una mayor conexión aérea de cabotaje y también para el turismo receptivo”, así como la incorporación de la Cuota Simple, “que era una preocupación del sector en la que pronto nos pusimos a trabajar con Yanina Martínez“.

Por otra parte ponderó “el espíritu de Faevyt que con este multitudinario congreso, lejos de bajar los brazos, quejarse, ha interpretado las transformaciones y cambios que se están llevando adelante en Argentina, en el cual el turismo, como lo manifestara el presidente Javier Milei“.

“El turismo está en un lugar en la agenda muy especial en cuanto a los sectores con mayores expectativas para la recuperación económica”, agregó.

“Tuvimos el primer envión cuando fue fin de semana de carnaval -continuó- y luego fuimos por más. Y logramos en el marco también de las reformas económicas que se están llevando adelante, en el cual vuelve el crédito, y esto tiene un impacto positivo en el conjunto de la economía y particularmente para el sector”.

El Congreso de Faevyt coincidió con una nueva reunión del Consejo Federal de Turismo, que reunió a todos los secretario de turismo de las 23 provincias Argentinas más la ciudad de Buenos Aires

Asimismo, el funcionario nacional se refirió a un sector de gran importancia para la ciudad de Puerto Madryn, la industria del crucero, y anticipó “que se viene un descuento muy importante, especialmente para los barcos de gran porte, porque también el esfuerzo que ha hecho la ciudad por tener un puerto de cruceros en un producto que aumenta anualmente”.

Hacia el futuro, el ex embajador en Brasil señalo que “lo que se viene, que es muy importante para todos los sectores privados, es una simplificación y reducción de impuestos por lo que siento que hoy estamos poniendo las bases también para hacer de Argentina una potencia turística”.

.