Aruba no solo es playa también es la cuna del Carnaval más feliz del caribe

0

La Isla más Feliz del Caribe, le da de nuevo la bienvenida a su carnaval. Después de dos años sin poder realizarse, Aruba se viste de nuevo con color, alegría y música para vivir una fiesta inolvidable para todos aquellos que quieran unirse a este gran evento.

Durante un mes se vive la celebración más importante del país, la cual se caracteriza por sus extravagantes procesiones, competencias musicales, fiestas en las calles y espectaculares desfiles que logran cautivar y unir a todos los arubianos y visitantes. Este 2023, el Carnaval de Aruba se realiza desde el 7 de enero hasta el 22 de febrero. 

Los grandes desfiles de San Nicolás y Oranjestad son las celebraciones más importantes de la temporada, los participantes del desfile con resplandecientes trajes de gala, con lentejuelas y plumas son acompañados por carruajes originales y grandes máquinas musicales sobre ruedas, que se encargan de darle vida al carnaval.

Los eventos más destacados son:

  • Fakkel Optocht o el desfile de antorchas.
  • Gran desfile de iluminación.
  • Desfile en Oranjestad y San Nicolás.
  • Desfile infantil de Carnaval Noord.
  • Fiesta de pijamas – J’ouvert Morning.
  • Elección de la reina del carnaval.
  • Calypso y Soca Monarch.
  • Concurso de Calypso y Road March.
  • Gran concurso de Tumba.
  • Gran desfile de carnaval.
  • Quema del Rey Momo.

El Desfile de los niños cuenta con grupos de adorables pequeños que desfilan con trajes coloridos y originales. Son producciones profesionales organizadas y supervisadas por los padres.

El Gran desfile de carnaval en la segunda capital de Aruba, San Nicolás, comienza con el «Jouvert Morning», un desfile donde se combinan pijamadas y bailes, y que empieza a altas horas de la madrugada hasta el amanecer.

El Gran desfile de carnaval en Oranjestad se lleva a cabo al día siguiente, lo que da el cierre a un fin de semana agotador, pero estimulante. Es el desfile más largo y más grande de todos los desfiles del Carnaval de Aruba, al que acude la mayor cantidad de espectadores y participantes.

La quema a medianoche del Rey Momo,es  una efigie tamaño natural del espíritu del Carnaval de Aruba, el cual simboliza el fin de la temporada.

Los sonidos de Aruba

Los sonidos que se escuchan durante el carnaval es una parte clave de esta celebración, los ritmos que se destacan son el Calypso, música Tumba antillana, steel pans, reggae, soca, salsa latina e incluso un poco del holandés oom-pa-pa.

Tumba es un tipo de música exclusiva de Aruba. Fue creado por los esclavos africanos y combinado con la música antillana holandesa para crear un sonido único que ahora es la identidad cultural de Aruba. También existen bandas de música en el Carnaval que tocan un ritmo único llamado Aruban Asambeho, que combina salsa y música calipso. 

Una isla con mucha historia en su carnaval

El carnaval nace en 1954, como una serie de pequeños festivales callejeros. Tivoli Club, el club social privado más antiguo de Aruba, fue el primero en realizar una celebración previa a la Cuaresma en Oranjestad, en febrero de 1944. La victoria de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial fue celebrada en San Nicolás con un gran desfile compuesto, en gran parte, por inmigrantes caribeño-ingleses que llegaron a Aruba para trabajar en la refinería Lago Oil. Las primeras bandas de música debutaron unos años después, y unos pocos desfiles comenzaron a organizarse por aquí y por allá.

En 1955, diversos clubes y distritos se reunieron para celebrar el primer carnaval público de Aruba, con la primera reina oficial del carnaval. El Gran desfile tradicional se comenzó a organizar en 1957. El 11 de noviembre de 1966 (11/11/1966), a las 11:11, se fundó el organismo encargado de organizar el carnaval, el Stitching Arubaanse Carnaval. Cada año, la temporada de carnaval comienza oficialmente en ese preciso momento. Desde 1981, Tivoli ha producido el Festival de Luces, un gran espectáculo nocturno centelleante.

“Nos llena de muchas felicidad poder presentar de nuevo el Carnaval de Aruba, una fiesta imperdible, si las personas quieren disfrutar de una celebración colorida diferente a todas, invitamos a todos a que visiten la isla durante la temporada de carnaval, allí disfrutarán de los espíritus brillantes de nuestra comunidad local de primera mano. Una vez que veas los disfraces originales y escuches la música pegadiza, comprenderás por qué Aruba es la isla más feliz de la Tierra”, asegura Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica.

Todo lo que tenés que saber de Aruba

Aruba se encuentra ubicada a 25 km de las costas de Sudamérica y se encuentra fuera del cinturón de huracanes, por lo que ofrece 360 días de sol con una temperatura promedio de 28 grados.

El 20% de la isla pertenece al Parque Nacional Arikok, una zona protegida con fauna y flora desérticas, cuevas con pinturas rupestres y playas muy diferentes a las que se encuentran en la zona hotelera.

Como uno de los destinos caribeños más visitados por los latinoamericanos, Aruba, una isla feliz, ofrece playas cristalinas y limpias, diversas delicias culinarias y hoteles y villas galardonadas. En el 2022, el país logró estar dentro de los destinos más trendy del 2022, según TripAdvisor. Aruba se caracteriza por tener el clima perfecto, pues ofrece 360 días de sol con una temperatura de 28 grados promedio.

Además, es una isla diseñada para todos, para aquellos que quieren celebrar el amor, pasar momentos felices con amigos o compartir en familia.

Por otro lado, los arubianos son cálidos en el trato y hospitalarios; la mayoría de ellos habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español. Explora todo lo que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas a la playa, experiencias de bienestar únicas y más, en www.aruba.com.

Redes sociales:facebook.com/arubabonini

Twitter e Instagram: @arubabonbini

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *