Independiente vende porcentaje de jugadores para recaudar US$ 1 millón

Independiente vende porcentaje de jugadores para recaudar US$ 1 millón

En el mítico estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, se formalizó la alianza entre Win Investments y el Club Atlético Independiente, para tokenizar los derechos formativos de 27 futbolistas, cuyo valor de mercado asciende a € 66 millones.

De esta manera, y en un contexto socioeconómico complejo en Argentina, el Rey de Copas encuentra un aliado para paliar su crisis institucional y deportiva.

A través de la startup de Win, y con el desafío de recaudar -en una primera etapa- más de US$ 1.000.000 para impulsar las inferiores del Rojo, las personas podrán adquirir un porcentaje de jugadores como el “Dibu” Martínez (Aston Villa), Esequiel Barco (River Plate), Fabricio Bustos (Internacional de Porto Alegre), Juan José López (Palmeiras) y Alan Velasco (Dallas).

Ese dinero será utilizado para desarrollar infraestructura del Centro de Alto rendimiento de Villa Domínico y destinado a los recursos humanos necesarios para seguir formando a las próximas promesas del fútbol local e internacional.

Pacto con los Diablos Rojos

Asado mediante y con la presencia de varias glorias históricas del equipo de Avellaneda, como Miguel Ángel “Pepé” Santoro y Dante Mírcoli, se puso en valor esta solución tecnológica que permite que cualquier persona invierta en los próximos pases dichos “players”, entre otros, que ya no están en el club.

“Esta colaboración tiene como objetivo acompañar el desarrollo del club, permitiendo recibir financiación anticipada por las futuras transferencias de los jugadores formados en nuestras canteras y permitir que nuestros hinchas puedan invertir en sus jugadores favoritos”, declaró el presidente de la institución, Néstor Grindetti, quien estuvo acompañado por referentes del plantel como Federico Mancuello, Rodrigo Rey y Joaquín Laso,

A su turno, Valentín Jaremtchuk, uno de los socios fundadores y CEO de la empresa, señaló que esta innovación premia el trabajo de los clubes en sus semilleros; así como enfatizó que el acuerdo con Independiente será un puntapié para que otros clubes se sumen a la iniciativa.

Consultado por la dinámica de las transacciones, indicó que no le cobran ninguna comisión al club, y explicó: “Sí al inversor, que por cada euro que invierte deberá pagar € 1,08, de los cuales € 1 irá al club y € 0,08 a Win”.

En línea, sostuvo que, más tarde, cuando se realice la transferencia, la comisión será de 1,5% sobre los tokens, del cual 0,5% será para Independiente y 1% para Win.

“Hay que aclarar que el club no pone dinero propio en toda la operación, no asume ningún riesgo y tampoco renuncia a cobrar nada de sus derechos formativos ni de los mecanismos de solidaridad que establece la FIFA”, ponderó.

¿Cómo funciona la alianza entre Win Investment e Independiente?

El acuerdo abre las puertas a los aficionados para invertir dinero en un jugador que haya pasado toda o una parte de su edad de formación en el club (hasta los 23 años), y con ello, la posibilidad de ganar una retribución con sus posteriores transferencias.

La institución, por su parte, se beneficiará al cobrar de manera anticipada dinero extra por esos derechos formativos de los chicos crecidos en su cantera.

En otras palabras, los socios e hinchas del Rey de Copas tendrán la posibilidad de invertir dinero en sus jugadores favoritos a través de la plataforma digital.

Para eso se pondrán a la venta WIN Tokens, que son representaciones digitales de contratos reales, fraccionados y ofrecidos al público.

“Win establece una valuación básica de cada futbolista teniendo en cuenta su edad, la cotización que le brindan las principales fuentes especializadas en el tema y el porcentaje de derechos formativos que corresponde al club, y lanza una oferta pública de tokens”, explicaron desde la Fintech.

Quienes deseen hacerlo podrán invertir desde $ 1.000 en adelante -se puede abonar con Mercado Pago-; mientras que para obtener réditos deberá esperar su próxima transferencia, o vender sus tokens de manera anticipada.

Una vez que el futbolista cambia de club, quien posea tokens de sus derechos formativos recibe una renta en función de la cantidad que tiene y del monto de la compraventa. Por supuesto, y como toda inversión en acciones, la operación no está exenta de riesgos.

Cabe destacar que los tokens pierden su valor si un jugador no es transferido durante cinco años, y también cuando ya no existen posibilidades de venta.

Algunos tips a tener en cuenta

  • Win no vulnera el estatuto de Independiente.
  • Los mecanismos de solidaridad no se venden ni se ceden, sino que se ponen en garantía ante un préstamo participativo.
  • La empresa no puede dar anticipos de dinero, sino que da liquidaciones mensuales recolectando los ingresos de las ventas de los tokens por parte de los usuarios.
  • A partir de los primeros días de Junio inicia la preventa al público sobre los tokens de Independiente.
  • Los productos de Win son productos regulados por la Ley del mercado de valores de España, que poseen una emisión registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España y revisada por la E.A.F.N. (Empresas de Asesoramiento Financiero Nacional).
  • Los hinchas no recibirán cobros adicionales sobre el Club respecto a la alianza comercial con WIN.
  • El club no asume riesgo alguno, ya que se asegura la recaudación por los Mecanismos de Solidaridad FIFA y conserva los derechos formativos en su poder. Esto sin depender del resultado que obtenga el inversor.
  • Los beneficios de este modelo son a costo 0 para el club, ya que, en cualquier caso, el club recauda y no pone dinero propio para el funcionamiento del mismo.

¿Qué es Win Investment?

Se trata de la primera plataforma dedicada a tokenizar derechos formativos de jugadores de fútbol y, en tiempos en los que las instituciones buscan maximizar sus ingresos, resulta una herramienta útil para permitirle a la entidad de Avellaneda una salida de la situación económica en la que está.

“La digitalización de contratos proporciona acceso anticipado a fondos cuyo monto se deriva del Mecanismo de Solidaridad FIFA que tengan sobre cada jugador”, detalló Jaremtchuk, quien añadió: “Todos los fondos invertidos se destinan al presupuesto formativo del club para brindar a los clubes más y mejores recursos para impulsar el crecimiento de los deportistas”.