La mítica usina de los 80 que fusionó rock, arte y libertad vuelve convertida en una experiencia multisensorial que honra su pasado y proyecta su espíritu al futuro
El renacimiento de un ícono
El próximo 25 de julio, el Teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze 3455, CABA) será el epicentro del regreso más esperado: Paladium, el espacio que entre 1985 y 1993 definió la noche underground de Buenos Aires, reabre sus puertas no como un revival, sino como una evolución audaz dirigida por Martín Páez Roth. Esta nueva etapa rescata el ADN original —arte, provocación y caos creativo— pero lo traslada al lenguaje del siglo XXI con DJs de vanguardia, performances inmersivas y una banda sonora que fusiona Tech House, Indie Pop y ritmos latinos .
Cronograma de una noche adrenalínica
- APERTURA CON “PLASTILINA”: La banda encenderá la fiesta con un set live que mezcla rock argentino, beats latinos y pop electrónico, diseñado para derribar géneros .
- DJ PABLO: EL LEGADO EN VINILOS: Desde la cabina original de Paladium —rescatada como reliquia—, el DJ hará vibrar la pista con hits atemporales, conectando épocas a puro groove .
- TADEAUX: EL DETONANTE FINAL: El artista que hizo bailar a multitudes en el Luna Park y el Orgullo BA cerrará con un set explosivo, probado en festivales como Plop y Polenta .
¡EXTRA! Presentando tu entrada en The Roxy Bar & Grill (Federico Lacroze 3499), obtendrás un 15% de descuento en consumo. Entradas a la venta en allaccess.com.ar .
De usina del under a mito urbano: el Paladium Original
En 1985, una antigua usina del Bajo porteño se convirtió en el santuario de la contracultura. Por sus pasillos desfilaron Charly García, Soda Stereo, Fito Páez y Los Redondos, mientras Willy Lemos —anfitrión visionario y figura queer adelantada a su tiempo— tejía un ecosistema donde el rock, el arte visual y el exceso se fundían en rituales de libertad. Su cierre en 1993 no apagó su leyenda: Paladium siguió vivo en la memoria colectiva como símbolo de una noche impredecible, desafiante y sin reglas .
“Paladium era el lugar donde nunca sabías qué iba a pasar. Por eso íbamos: para ser parte del caos” — Testimonio de la época.
El futuro del legado
La nueva etapa no se limita a un evento: es el punto de partida de una gira nacional que expandirá el concepto a otras ciudades. La dirección artística de Martín Páez Roth integra música en vivo, VJs, performers y diseño escenográfico para crear una experiencia multisensorial. El objetivo es claro: combatir el aburrimiento contemporáneo con dosis de riesgo y comunidad .
Redes oficiales:
- Instagram: @fiesta.paladium
¿Por qué importa hoy? En una era de fiestas predecibles y algoritmos, Paladium vuelve para recordarnos que la noche es un territorio de libertad, experimentación y encuentro humano. No es nostalgia: es la resurrección de un espíritu que Buenos Aires aún extraña.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.