Arquitectura real

Photo of author

By Flavia Tomaello

Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

Corazón de uno de los pequeños países de Europa, Luxemburgo guarda cierta candidez en su ciudad alta y su ciudad baja. Un bucólico y tranquilo paisaje que invita a caminarla sin rumbo, con ojos despiertos y la cámara lista. 

Uno de sus atractivos impostergables en el Palacio Gran Ducal, que alberga a la familia real, herederos de Guillermo I (1772-1843), rey de los Países Bajos y gran duque de Luxemburgo (1815-1840). El palacio data de 1572 y se le realizaron ampliaciones en 1895. Tras las renovaciones finalizadas en la década de 1990, algunas partes del palacio se abrieron al público. Es la residencia oficial del Gran Duque de Luxemburgo y donde ejerce la mayor parte de sus funciones como jefe de Estado del Gran Ducado, aunque su residencia principal es el Castillo de Berg, en Colmar-Berg .

El edificio fue inicialmente el ayuntamiento de Luxemburgo entre 1572 y 1795, sede de la prefectura del Departamento de Bosques en 1795 y, posteriormente, sede del gobierno de Luxemburgo en 1817. 

A partir de 1817, el palacio se convirtió en la residencia del gobernador, representante de los grandes duques holandeses . Como tal, fue utilizado por el príncipe Enrique durante su periodo como teniente representante de Luxemburgo . El interior del edificio fue renovado en 1883, en preparación para la visita del rey Guillermo III y la reina Emma , ​​grandes duques de Luxemburgo.

Con la llegada de la Casa de Nassau-Weilburg en 1890, el palacio quedó reservado exclusivamente para el gran duque y su familia. 

 Bajo el reinado del gran duque Adolfo , fue completamente renovado y se construyó una nueva ala, que albergaba habitaciones familiares y alojamiento para invitados, obra del arquitecto belga Gédéon Bordiau y el arquitecto estatal luxemburgués Charles Arendt.

Durante la ocupación alemana de Luxemburgo en la Segunda Guerra Mundial , el Gran Palacio Ducal fue utilizado por los nazis como sala de conciertos y taberna. Con el regreso de la Gran Duquesa Carlota del exilio en 1945, el palacio volvió a ser la sede de la gran corte ducal.

Bajo la supervisión de Charlotte, el palacio fue redecorado durante la década de 1960. Fue restaurado a fondo entre 1991 y 1996. El interior del palacio se ha renovado periódicamente para adaptarse a los gustos modernos y los estándares de confort.

De 1945 a 1966, la Guardia Gran Ducal realizó funciones de guardia ceremonial en el palacio. Desde 1966 hasta la actualidad, soldados del ejército luxemburgués realizan tareas de guardia.

Como residencia oficial del Gran Duque, el palacio es utilizado por él para el ejercicio de sus funciones oficiales. Él y la Gran Duquesa, junto con su personal, tienen sus oficinas en el palacio, y las salas de estado de la primera planta se utilizan para diversas reuniones y audiencias. En Nochebuena , el mensaje navideño del Gran Duque se transmite desde la Sala Amarilla.
Los jefes de Estado extranjeros se alojan en el palacio, como invitados del Gran Duque y la Gran Duquesa, durante sus visitas oficiales a Luxemburgo, y el Salón de Baile es el escenario de los banquetes de Estado en su honor. A lo largo del año, se celebran numerosas recepciones en el palacio, como la recepción de Año Nuevo para los miembros del Gobierno y la Cámara de Diputados .
Durante los meses de verano , el palacio abre al público para visitas guiadas. La mayoría de los años, las visitas se realizan desde mediados de julio hasta mediados de septiembre, y se ofrecen en luxemburgués, francés, inglés y alemán. [

Los alrededores

La Catedral de Notre Dame, una iglesia de estilo gótico, contiene la tumba de Juan el Ciego , rey de Bohemia y conde de Luxemburgo entre 1310 y 1346. Varios miembros de la familia real y obispos destacados están enterrados en la cripta.

El corazón del casco antiguo es el Mercado del Pescado (Marché-aux-Poissons), alrededor del cual se alzan varios edificios de los siglos XVII y XVIII, incluyendo la mansión que alberga el Museo Nacional de Luxemburgo (Museo Nacional de Historia y Arte). 

Um Bock, un edificio del siglo XIII y el más antiguo de la ciudad, también se encuentra en el Mercado del Pescado. Entre otras instituciones culturales de la ciudad se encuentran la Villa Vauban–Museo de Arte de la Ciudad de Luxemburgo, el MUDAM Luxemburgo (Museo de Arte Moderno Gran Duque Juan), el Museo de Historia de la Ciudad de Luxemburgo y el Museo Nacional de Historia Natural. En la ciudad de Hamm, a 6 km al este, se encuentra un cementerio militar de la Segunda Guerra Mundial con las tumbas de más de 5000 soldados estadounidenses, incluyendo las del general de brigada Edward Betts y el general George S. Patton, Jr.

Luxemburgo ha sido durante mucho tiempo un importante centro vial y ferroviario. En el siglo XX, la ciudad se convirtió en un próspero centro financiero gracias a la legislación bancaria que mantiene la confidencialidad de la identidad de los inversores y permite que las cuentas de extranjeros generen intereses libres de impuestos. Luxemburgo es la sede del Banco Europeo de Inversiones, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y varias otras oficinas administrativas de la Unión Europea. En 1994, el casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sitio del Patrimonio Mundial.