El productor artístico, celebrado por sus históricos premios Tony 2025, fue el centro de una “fiesta del arte” en el Salón Dorado, con la presencia de autoridades, colegas y un tributo musical a cargo de Lito Vitale.
En un acto cargado de emoción y euforia, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires homenajeó este martes al productor Diego Kolankowsky, tras sus inéditos y dobles triunfos en la última entrega de los Premios Tony Awards de Broadway. La celebración, impulsada por el legislador Emmanuel Ferrario, transformó el Salón Dorado en una verdadera fiesta para celebrar al artista, ya declarado Personalidad Destacada de la Ciudad.

El evento se centró en reconocer los logros de Kolankowsky con los musicales Maybe Happy Ending —ganador como Mejor Musical— y Sunset Boulevard —galardonada como Mejor Reposición de un Musical—, consolidándolo como una figura central en la escena teatral internacional.
La velada comenzó con las palabras de bienvenida del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien elogió la capacidad del productor para “construir puentes entre culturas, lenguajes y públicos”. “Tu reconocimiento a nivel internacional es una forma de reivindicar el talento que nace en nuestros barrios”, afirmó. Por su parte, la vicejefa Clara Muzzio destacó la perseverancia de Kolankowsky, señalando que “es la prueba viva de que los sueños, cuando se trabajan con pasión, fe y humildad, pueden trascender cualquier frontera”.
Un tributo con música y afecto
El clima de festividad se intensificó con un segmento musical dirigido por el maestro Lito Vitale, quien, junto a su ensamble, interpretó un recorrido por las bandas sonoras de las obras homenajeadas. Los talentos nacionales Michel Hersch y Lucila Gandolfo cantaron temas de Sunset Boulevard, mientras que Florencia Otero y Germán “Tripa” Tripel brindaron un emotivo cierre con canciones de Maybe Happy Ending, como “The Rainy Day We Met” y “When You Are in Love”.
El homenaje también contó con sentidas palabras de colegas y amigos. El actor Gabriel “Puma” Goity resaltó las raíces y la dignidad en el trabajo de Kolankowsky: “Sos un gran ejemplo”. En tanto, el dramaturgo Mauricio Dayub celebró que el productor haya llegado a la élite global sin perder su identidad: “Pudo jugar en las grandes ligas con la camiseta de su barrio”.

Una celebración con amplio respaldo
El acto congregó a una masiva presencia de referentes de la política y la cultura. Entre las autoridades, estuvieron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López; los ministros Hernán Lombardi, Gabriela Ricardes e Ignacio Baistrocchi; y el exjefe de Gobierno Jorge Telerman.
El ámbito artístico y periodístico también se hizo presente con figuras como el músico Patricio Sardelli (Airbag), la cantante Hilda Lizarazu y periodistas como Augusto “Tartu” Tartúfoli y Tuny Kollman, entre muchos otros, demostrando el amplio reconocimiento a una trayectoria que, días atrás, sumó también un nuevo galardón Emmy a su palmarés.
La ceremonia finalizó con la entrega formal del diploma de homenaje a Diego Kolankowsky y un brindis, cerrando una noche que no solo celebró el éxito individual de un productor, sino el triunfo de la cultura argentina en los escenarios más prestigiosos del mundo.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.