Tapalqué, uno de los pueblos más pintorescos de la pampa bonaerense, se prepara para vivir su 162° aniversario con tres días de festejos que combinan tradición, historia y modernidad. Del 7 al 9 de noviembre, el pueblo abrirá sus puertas a visitantes para compartir no solo su rica gastronomía y paisajes serranos, sino también el orgullo de un pasado fronterizo que marcó la construcción de la identidad bonaerense.

El nombre Tapalqué, que en mapuche significa “Agua con totoras”, refleja la esencia de este destino que creció a orillas del arroyo homónimo. Aunque existen registros de la zona desde 1806, fue Juan Manuel de Rosas quien en 1831 estableció el “cantón Tapalqué Viejo”, marcando el límite del dominio criollo. La fundación definitiva se concretó el 7 de noviembre de 1863, aunque su reconocimiento legal llegaría el 19 de julio de 1865.
Programa de festejos: del ritmo urbano a la tradición criolla
Los festejos comenzarán el viernes 7 de noviembre a las 17:00 horas con el Taller Municipal de Ritmos Urbanos a cargo de Maximiliano Díaz. La Peatonal Cultural se transformará en un escenario al aire libre donde desfilarán artistas como Dulce Sensación, Alturias, Adrián Len, Gustavo Madeja y Agustina Velazco.
Ese mismo día, a las 14:30 horas, se inaugurará la feria de emprendedores y artesanos que se extenderá durante los tres días del festejo. Los visitantes podrán adquirir productos regionales, destacándose la famosa Torta Negra de Tapalqué, un emblema gastronómico local.
El sábado 8 tendrá lugar la tradicional Fiesta del Cantón, que comenzará con un acto protocolar con autoridades locales. A partir de las 10:00 horas, se organizará un multitudinario asado con fogones donde se preparará la Tradicional Vaca con Cuero, corderos y otros platos típicos. El escenario principal contará con las presentaciones de Analía López, Magalí Menchaca, Musicanto, Los Torteros y Los Pampas.
El Museo Municipal: un viaje en el tiempo
El domingo 9, de 9:00 a 13:00 horas, el Museo Municipal abrirá sus puertas de manera especial para los visitantes. El espacio ofrece un recorrido por la historia local a través de salas temáticas:
- Sala Pueblos Originarios: Revaloriza la cultura y modos de vida de los habitantes originales
- Sala del Cantón Tapalqué: Incluye un soporte de realidad virtual que recrea la vida en tiempos de frontera
- Sala del Gaucho y las Tradiciones: Muestra la evolución del habitante local
- Sala Tapalqué Enamora y Pasos de Mujeres: Homenajea a figuras femeninas destacadas
- Laberinto de Objetos: Exhibe el rico acervo municipal con muestras temporarias
Termas Tapalqué: la joya que inicia su temporada alta
Aprovechando los festejos, el complejo Termas Tapalqué iniciará su temporada más intensa. Ubicado a 280 km de CABA, en un predio arbolado de 17 hectáreas, el complejo ofrece piscinas cubiertas y una Plaza de Aguas con locales comerciales y gastronómicos.
Información clave para visitar las termas:
- Ubicación: A 280 km de CABA, por RN 205 y RP 51
- Horarios: Jueves a domingos y feriados de 10:00 a 18:00
- Reservas: Teléfono 02281 585125 (de 10:00 a 18:00)
- Cupo: Máximo 600 visitantes por día
- Web: https://termastapalque.com.ar
El equipo del complejo cuenta con asistentes que explican las propiedades de las aguas termales y enfermeros permanentes para evacuar dudas. Las reservas previas son obligatorias debido al cupo limitado.
Cómo llegar y disfrutar de la escapada
Tapalqué se encuentra a 270 km de Capital Federal, accediendo por la RN 205 y la RP 51. La primavera se presenta como la mejor época para visitar el pueblo, disfrutando del sol, las extensiones de campo, el avistaje de pájaros y el contacto con la naturaleza a orillas del arroyo Tapalqué.
Los festejos del aniversario representan una oportunidad única para experimentar la esencia de los pueblos bonaerenses: desfiles criollos, ferias artesanales, música en vivo y la calidez de una comunidad que mantiene vivas sus tradiciones mientras mira hacia el futuro.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.