Stábile de museo

Photo of author

By Flavia Tomaello

Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

El FIFA Museum recibió a Guillermo Barreira, nieto de Guillermo Stábile, legendario goleador de la Copa Mundial de la FIFA 1930 y conocido como “El Filtrador”. Durante su visita, le ofrecimos un recorrido especial por el museo, haciendo una emotiva parada en la vitrina dedicada a la primera Copa Mundial de la FIFA 1930.

El momento más impactante ocurrió cuando Guillermo Barreira descubrió la medalla que su abuelo recibió en aquel torneo histórico. Visiblemente emocionado, expresó su profunda gratitud por la forma en que el legado de Stábile sigue siendo valorado. Al ver la medalla y la fotografía de su abuelo en la exhibición, no pudo contener las lágrimas, describiéndolo como un instante verdaderamente inolvidable.

Guillermo Stábile dejó una huella imborrable en el fútbol. Con ocho goles, fue el máximo goleador del Mundial de 1930, a pesar de haber comenzado el torneo como suplente. Brilló en el Club Atlético Huracán y continuó su carrera en el fútbol italiano (Genoa y Napoli)  y francés (Red Star Paris). Como entrenador, llevó a Argentina a la gloria en seis ediciones de la Copa América y marcó una era como seleccionador nacional entre 1939 y 1960.

 Además de su exitosa carrera con la selección argentina, Stábile dirigió a varios clubes importantes. En su querido Huracán, donde también había jugado, tuvo tres etapas como entrenador (1939-1941, 1943 y 1949). Entre 1946 y 1953 fue el estratega del Racing Club, llevándolo a la conquista de tres títulos de liga consecutivos (1949, 1950 y 1951). Su legado en Racing aún es recordado como una de las épocas doradas del club.

 Esta visita del nieto de Stábile al FIFA Museum de Zurich reafirma la importancia de preservar la historia del fútbol y de rendir homenaje a sus grandes protagonistas. La emoción de Guillermo Barreira es un recordatorio del impacto duradero que figuras como Stábile tienen en el presente y en el futuro del deporte.