Zoho Corporation, es una empresa de tecnología que ofrece un sinfin de soluciones en el mundo del software empresarial y acaba de lanzar Zoho Workplace, una plataforma que unifica las herramientas de colaboración, productividad y comunicación, la cual se integra en los procesos del negocio para elevar la eficiencia de los equipos de trabajo.
Zoho Workplace está formada por nueve aplicaciones estrechamente combinadas, creadas sobre un modelo de datos común y unificada a través de búsqueda común e Inteligencia Artificial, para permitir que los clientes cuenten con contexto y resuelvan sus necesidades de negocios de forma rápida y colaborativa.
Según un estudio realizado por Zoho y Beagle Research, más de la mitad de las empresas encuestadas de diversos tamaños e industrias en Estados Unidos y Canadá indicó que sus plataformas de gestión son insuficientes frente a los nuevos retos de negocios, los cuales exigen la agilización de procesos complejos como la migración de datos, la creación de contenido, la colaboración y escenarios de comunicación efectiva, así como la búsqueda inteligente de datos.
«Es innegable que la naturaleza del trabajo ha cambiado y Workplace ha crecido para adaptarse a ese cambio», comentó Vijay Sundaram, Director de Estrategia de Zoho.
«Las empresas no buscan resolver un problema de colaboración, sino que se enfocan en dar respuesta a los conflictos de facturación, ventas o soporte. Las plataformas de colaboración deben facilitar los resultados comerciales, no solo mejorar la productividad”, explicó Sundaram.
Una encuesta elaborada por Zoho entre sus usuarios corporativos muestra que 71.4% de las empresas en América Latina implementaron algún tipo de nueva tecnología para garantizar la continuidad en sus negocios, durante la pandemia por COVID-19.
El 53.2% de los encuestados manifestó que estas herramientas facilitaron su trabajo. Pese a la gran variedad de aplicaciones en el mercado, el estudio dice que éstas carecen de la integración necesaria para satisfacer los requerimientos empresariales de hoy, al tiempo que resultan complejas en su operación.
“Al ser una suite diseñada para cubrir todos los aspectos y necesidades de las empresas, es que de la mano de Workplace buscamos fortalecer la eficiencia de la industria y negocios en Latinoamérica en tiempos de Pandemia y para el futuro de esta, además de replicar los casos de éxito que hemos tenido alrededor del mundo,” señaló Carla García, Directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Zoho.
Zoho Workplace
Mediante el workplace permite unificar en una sola plataforma servicios de correo corporativo (Zoho Mail), mensajería interna (Cliq), videoconferencia (Meeting), intranet social (Connect), procesador de texto (Writer), hojas de cálculo (Sheet), presentaciones (Show), administrador de archivos en la nube (Workdrive) y capacitaciones en línea (Showtime).
El precio de Zoho Workplace comienza en 3 dólares por usuario al mes para la versión estándar y 6 dólares por usuario al mes para la versión profesional. Para conocer más de Zoho Workplace por favor da clic aquí.
Privacidad de Zoho
Adicionalmente, en un ambiente en que la privacidad ha sido blanco de debate, Zoho Workplace también garantiza un nivel de confidencialidad que ningún otro proveedor en este espacio puede ofrecer. Zoho no permite que rastreadores de terceros (como cookies o píxeles) monitoreen el comportamiento de uso y tampoco vende datos a empresas basadas en publicidad.
Como Zoho posee y ha construido toda su batería de tecnología, la compañía ofrece la experiencia más segura a sus más de 50 millones de usuarios en el mundo sin comprometer la privacidad de los datos. Los usuarios de Zoho Workplace tienen la seguridad de que sus datos son confidenciales y protegidos, y solo ellos mantienen la propiedad de esos datos.
Informes: www.zoho.com.