WTM Latin America 2025: Tecnología con propósito y toque humano

Photo of author

By Pablo Casabona

Bajo el lema “Where Tech Meets Touch” (Donde la tecnología encuentra el toque humano), la WTM Latin America 2025 reafirmó que el futuro del turismo depende de equilibrar innovación con conexiones auténticas. Con más de 164 iniciativas nominadas al Premio de Turismo Responsable y debates sobre inteligencia artificial (IA), viajes corporativos y experiencias sensoriales, el evento destacó cómo la industria puede generar impacto positivo sin perder su esencia humana.

La paradoja tecnológica: Datos vs. Emoción

Patrícia Braz, psicoanalista y ponente central, desafió a la audiencia: “Un objeto solo cobra vida cuando adquiere significado afectivo. El ‘confort’ en un hotel no es solo una cama cómoda: es el aroma de la infancia, el silencio que acoge”. Según Braz, el 70% de las decisiones de viaje se basan en deseos subconscientes, no en lógica.

Dai Dunka, Head de Travel & Loyalty de Google, reveló datos clave:
🔍 130 millones de búsquedas mensuales sobre viajes en Brasil.
📅 53% son consultas genéricas (sin marca específica), con picos los domingos.
🚗 Rutas terrestres y viajes familiares lideran el interés en 2025.

IA Ética: Innovación con supervisión humana

En el panel “Descomplicando la Inteligencia Artificial”, Paulo Henrique Assis Feitosa (USP/IPEA) subrayó:
✔️ Recolección responsable de datos, alineada con leyes como la LGPD.
⚠️ Riesgo de sesgos: “Los algoritmos no entienden contextos culturales. Sin supervisión humana, perpetúan estereotipos”.
💡 Caso práctico: Chatbots de viajes que sugieren destinos inclusivos tras entrenamiento con enfoque de diversidad.

Tendencias 2025: Gastronomía, deporte y raíces ancestrales

Marina Figueiredo (Braztoa) y Rayane Ruas (SPRINT Dados) presentaron el “Olhar Braztoa”, con insights clave:

  1. Gastronomía como eje central: Destinos como Oaxaca o Salvador de Bahía atraen viajeros que planean itinerarios completos alrededor de la comida.
  2. Turismo deportivo: Eventos como la Copa Mundial de Fútbol 2026 impulsan paquetes temáticos.
  3. Turismo ancestral: Rutas indígenas en México y Colombia ganan relevancia.
  4. Bleisure: 78% de viajeros corporativos extienden estadías para leisure (viajes de trabajo + placer).

Turismo Responsable: Más allá del greenwashing

En el panel “Cómo transformar el monitoreo de impactos en estrategia de ventas”, Solange Barbosa (Rota da Liberdade) alertó: “Muchos dicen hacer turismo responsable, pero falta transparencia”. Ejemplos destacados:
🌱 Biofábrica de Corais (Brasil): Regeneración de arrecifes con tecnología patentada.
🌍 Raíces: Métricas claras para diferenciar resultados (ej: árboles plantados) vs. impacto real (ej: biodiversidad recuperada).

Premio de Turismo Responsable 2025

  • CATEGORIA: Melhores iniciativas para enfrentamento das mudanças climáticas e conservação da biodiversidade | Apoiador: Adventure Travel Trade Association (ATTA)
  • OURO: Costa Magia (México)
  • PRATA: Bio Fábrica de Corais LTDA (Pernambuco, Brasil)
  • BRONZE: Asociación de prosumidores agroecológicos- Agrosolidaria seccional Charalá (Colõmbia)
  • BRONZE: BirdsChile (Chile)
  • CATEGORIA: Melhores iniciativas para promover a diversidade, equidade e inclusão no turismo | Apoiador: Coletivo MUDA!
  • OURO: Associação Marisqueiras de Aver ô Mar (Pernambuco, Brasil)
  • PRATA: Ser Turista: De La Mano Por Nuevo León (México)
  • BRONZE: Marriott Los Sueños Ocean and Golf Resort (Costa Rica)
  • CATEGORIA: Melhores iniciativas para promover o impacto socioeconômico e a construção da paz através do turismo | Apoiador: La Mano del Mono
  • OURO: Dirección General Abordaje Territorial Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31). Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
  • PRATA: Rutopía (México)
  • PRATA: Caguán Expeditions (Colômbia)
  • BRONZE: La magia está en vivirlo (Colômbia)
  • CATEGORIA: Melhores iniciativas de trabalho em rede para promover o turismo responsável nos destinos | Apoiador: Planeterra
  • OURO: Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP. Destino Sierra Gorda. Querétaro (México)
  • PRATA: EcoNoronha – Noronha Socioambiental: Conexões para conservação (Brasil)
  • PRATA: Secretaria de Turismo de Santiago de Cali (Colômbia)
  • BRONZE: Mapa Turístico Colombia Artesanal – Artesanías de Colombia (Colômbia)
  • CATEGORIA: Melhores iniciativas para o turismo Indígena e/ou Comunidades Tradicionais | Apoiador: World Indigenous Tourism Alliance (WINTA)
  • OURO: Aldea Maya Xa’anil Naj (México)
  • PRATA: Lofpulli Turismo (Chile)
  • PRATA: Asociacion Civil Mbya en Turismo (Argentina)
  • BRONZE: Ecotours Boquilla, Turismo Comunitario (Colõmbia)
  • CATEGORIA: Melhores iniciativas para o resgate da memória e valorização do patrimônio histórico | Apoiador: Asociación Colombiana de Turismo Responsable (ACOTUR)
  • OURO: Instituto Santa Cruz (Bahia, Brasil)
  • BRONZE: Corporación Turismo Cartagena de Indias (Colômbia)
  • PRATA: Cooperativa Integral Agrícola Nuevo Horizonte (Guatemala)

El futuro es híbrido: Tecnología al servicio de lo humano

Bianca Pizzolito, líder de la WTM, cerró el evento con una reflexión: “El turismo no se trata de lugares, sino de las historias que nos transforman. La tecnología debe ser el puente, no el destino”.

Claves para la industria en 2025 (según LATAM Noticias Turismo):

  1. Personalización con IA ética: Herramientas que sugieren rutas accesibles o restaurantes inclusivos.
  2. Transparencia: Viajeros exigen datos verificables sobre huella de carbono.
  3. Colaboración regional: Proyectos como la Ruta Maya fortalecen el turismo comunitario.