Un hito histórico genera Aruba en el turismo regional

Photo of author

By Pablo Casabona

Aruba celebra un crecimiento sin precedentes: Argentina se convirtió por primera vez en 53 años en el principal mercado latinoamericano para la isla caribeña, superando a países tradicionales como Colombia y Venezuela. Hasta agosto de 2025, más de 44.000 viajeros argentinos visitaron el destino, lo que representa un incremento del 126.5% respecto al mismo período del año anterior .

Un hito histórico genera Aruba en el turismo regional

Este histórico logro se dio a conocer en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, donde Aruba participa por segundo año consecutivo con un stand propio y renovado. La isla aprovechó el evento para fortalecer su relación con socios estratégicos y medios de comunicación, presentando experiencias inmersivas y propuestas gastronómicas que reflejan su oferta turística diversificada .

Cifras que reflejan una tendencia consolidada

El crecimiento no solo se evidencia en la cantidad de visitantes, sino también en la calidad de su estadía. Los turistas argentinos permanecen en promedio nueve noches en la isla, con un gasto que creció 27% en comparación con el año anterior. Estas cifras reflejan un interés creciente por experiencias más allá del esquema tradicional de “todo incluido” .

Las proyecciones para 2026 son aún más optimistas: se espera que más de 55.000 argentinos elijan Aruba como destino de vacaciones, consolidando una tendencia de crecimiento que posiciona a la isla como una de las preferidas en el Caribe para el mercado local .

Conectividad reforzada: vuelos directos desde enero 2026

Uno de los anuncios más significativos durante la FIT 2025 fue la confirmación de que Aerolíneas Argentinas comenzará a operar vuelos directos a Aruba a partir de enero de 2026. Esta nueva ruta aérea fortalecerá la conectividad entre ambos destinos y acompañará la demanda creciente de viajeros argentinos .

“Este crecimiento es histórico y habla del vínculo cada vez más fuerte entre los argentinos y nuestra isla. Queremos que Argentina sea pronto nuestro segundo mercado mundial”, expresó Jordan Schlipken Croes, Director de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) para América Latina durante el anuncio .

Una estrategia de posicionamiento exitosa

El éxito de Aruba en el mercado argentino es el resultado de años de trabajo conjunto con agencias de viajes, operadores, hoteles y medios de comunicación. La isla ha logrado posicionarse como un destino que combina seguridad, experiencias auténticas y una oferta turística diversificada que trasciende el concepto tradicional de sol y playa.

“El mercado argentino demostró un interés y un compromiso extraordinarios con Aruba. Este logro es fruto de años de trabajo conjunto”, destacó Pablo Rodríguez, representante de la ATA en Argentina y Uruguay . “Seguiremos innovando y creando experiencias que inspiren a más argentinos a descubrir la isla feliz”, agregó el ejecutivo.

Con estos resultados, Aruba consolida su posición como uno de los destinos caribeños preferidos por los viajeros argentinos, marcando un punto de inflexión en la historia turística de la región.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading