LatamNoticias.com – La cuarta edición del Travel Sale 2025, organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), registró un impacto extraordinario en su lanzamiento: el 67% de las ventas se concentraron en destinos nacionales, demostrando una fuerte reactivación del turismo interno. La plataforma recibió más de 52.000 visitantes en sus primeras horas y superó los 5.100 productos turísticos publicados, marcando un hito en la historia del evento.

Éxito sin precedentes en números concretos
El evento, que se extiende hasta el domingo 31 de agosto, evidencia un crecimiento exponencial respecto a ediciones anteriores. Las agencias participantes reportaron un incremento de hasta el 50% en el tráfico de sus sitios web, mientras la campaña digital en Google y Meta alcanzó más de un millón de impresiones en el primer día.
Métrica | Resultado | Significancia |
---|---|---|
Ventas en destinos nacionales | 67% | Preferencia abrumadora por turismo local |
Visitantes plataforma | 52.000+ | Récord histórico de participación |
Productos turísticos | 5.100+ | Oferta diversificada y amplia |
Incremento tráfico agencias | Hasta 50% | Efecto derrame en el sector |
Impresiones digitales | 1.000.000+ | Campaña masiva efectiva |
Destinos nacionales: los grandes ganadores
La preferencia por el turismo local se manifestó claramente en los destinos más buscados y vendidos :cite[1]:cite[5]:
Destino | Provincia | Atractivo principal |
---|---|---|
Bariloche | Río Negro | Nieve y paisajes lacustres |
Iguazú | Misiones | Cataratas y selva |
Neuquén | Neuquén | Centro de esquí y termas |
El Calafate | Santa Cruz | Glaciares y patagonia |
Mendoza | Mendoza | Vinos y montaña |
Salta | Salta | Cultura y quebradas |
Jujuy | Jujuy | Puna y colorados |
Catamarca | Catamarca | Volcanes y tradición |
San Martín de los Andes | Neuquén | Montaña y lago Lácar |
Villa La Angostura | Neuquén | Bosque y arquitectura |
Destinos internacionales: el Caribe lidera las preferencias
Aunque el turismo nacional dominó las ventas, los destinos internacionales también mostraron dinamismo :cite[1]:cite[5]:
- Caribe: Cancún, Punta Cana, Bayahibe, Aruba y Cuba
- Brasil: Río de Janeiro y Buzios
- Estados Unidos: Miami (principal destino norteamericano)
Ciudades con mayor participación: el interior se suma masivamente
Las ciudades que registraron mayor tráfico hacia la plataforma demuestran una distribución federal del interés turístico :cite[5]:
- Buenos Aires (capital y provincia)
- Córdoba
- Rosario
- Mar del Plata
- San Miguel de Tucumán
- Salta
- Neuquén
Beneficios exclusivos: hasta 60% de descuento y cuotas sin interés
El Travel Sale 2025 ofrece oportunidades únicas para viajeros :cite[3]:cite[5]:
Beneficio | Alcance | Condiciones |
---|---|---|
Descuentos | Hasta 60% | Paquetes nacionales e internacionales |
Cuotas sin interés | 3, 6, 9 y 12 | Vuelos y paquetes dentro de Argentina |
Beneficios adicionales | Noches de regalo, upgrades | Servicios extra incluidos |
Preventas de verano | All inclusive | Reservas anticipadas con ventaja |
Promociones cruceros | Ofertas especiales | Variedad de itinerarios |
Declaraciones oficiales: un orgullo para la industria
Andrés Deyá, Presidente de FAEVYT, destacó: “Estamos felices de ver el impacto y crecimiento que, edición tras edición, tiene la única acción de este estilo destinada específicamente al turismo. En estos 10 años hemos instalado una marca que ya es esperada por todos los viajeros para poder acceder a los mejores beneficios que solo están disponibles en Travel Sale” :cite[5].
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, añadió: “Es clave combinar innovación tecnológica con políticas de promoción para lograr un turismo más competitivo en el mercado interno”.
Sponsors y apoyos institucionales
El evento cuenta con el respaldo de :cite[1]:cite[5]:
- Sponsors principales: Provincia de Neuquén y Promperú
- Acompañamiento oficial: Salta, Jujuy, Catamarca y Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires
- Empresas participantes: Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz, Grupo 8, Aerolíneas Argentinas, Grupo Gea, Sky Airline, Avianca y Mercado Pago
Consejos para aprovechar al máximo el Travel Sale
Expertos recomiendan :cite[3]:cite[4]:
- Acceder a canales oficiales: Verificar que la dirección web comience con https:// y tenga candado de seguridad
- Comparar precios: Identificar el valor real del pasaje para evitar confusiones con supuestos descuentos
- Leer la letra chica: Prestar atención a impuestos, cargos por gestión y políticas de cambio
- Flexibilidad en fechas: Probar distintos días y aeropuertos para encontrar mejores precios
- Revisar promociones bancarias: Aprovechar cuotas sin interés y reintegros adicionales
Proyección y impacto económico
La edición 2024 generó :cite[6]:
- Más de 4.000 productos turísticos ofrecidos
- 6,4 millones de impresiones digitales
- 1 millón de visitas al sitio web
- Picos de 3.000 usuarios por minuto
- Incrementos del 100% en consultas y ventas
Para 2025, con un 70% más de agencias participantes que el año anterior, se espera superar ampliamente estos números
Información práctica para usuarios
Plataforma oficial: www.travelsale.com.ar
Vigencia: Hasta el domingo 31 de agosto de 2025
Medios de pago: Todas las tarjetas de crédito, con planes de cuotas sin interés
Destinos: Nacionales e internacionales con cobertura total
Redes sociales: Instagram | Facebook | Twitter
“El Travel Sale nació para que no haya temporadas bajas y ahí nos tenemos que enfocar, con herramientas de descuentos y financiamiento para que los argentinos puedan viajar por el país, sobre todo” – Andrés Deyá, Presidente de FAEVYT.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.