Semana Santa en Luján de Cuyo: Naturaleza, Vino y Tradición

Photo of author

By Pablo Casabona

La Ciudad de Buenos Aires invita a sus visitantes a vivir un fin de semana largo lleno de experiencias únicas durante Semana Santa. Del 17 al 20 de abril, el departamento de Luján de Cuyo (Mendoza) se transforma en el destino ideal para quienes buscan escaparse a un entorno de naturaleza, cultura y gastronomía. A continuación, te presentamos un itinerario de cuatro días que te permitirá sumergirte en la belleza natural y cultural de esta encantadora región mendocina.

Día 1: Relajación y Aventura en el Dique Potrerillos

El recorrido comienza con una visita al dique Potrerillos, uno de los sitios más emblemáticos de Mendoza, ubicado a 60 km de la ciudad. Con una extensión de 1.500 hectáreas, este espejo de color esmeralda regula el caudal del río Mendoza y ofrece paisajes impresionantes.

  • Acceso: Se puede llegar en vehículo particular a través de la Ruta Internacional 7, que conecta Argentina con Chile.
  • Actividades: Los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos como rafting o kayak para añadir adrenalina a la experiencia.
  • Información de contacto:
    • Potrerillos Park – WhatsApp: +54 9 2615 92.3235

Día 2: Cabalgata en Plena Naturaleza Mendocina

Para vivir una experiencia única de conexión con el entorno, el segundo día invita a una cabalgata en plena naturaleza.

  • Experiencia: Con Cabalgatas Los Camperitos, disfruta de un recorrido de dos horas que te permitirá admirar las vistas del valle y la cordillera, acompañado de guías expertos que comparten conocimientos sobre la flora y fauna locales.
  • Opción especial: “Cabalgata con comida”, que incluye un menú de tres pasos (entrada, plato principal y postre).
  • Contacto:
    • WhatsApp: +54 9261 2580835

Día 3: Descubre los Secretos de las Bodegas con el Wine Bus

El tercer día está dedicado al enoturismo en Luján de Cuyo.

  • Itinerario: La experiencia del Wine Bus te lleva a recorrer los viñedos y bodegas de la zona, ofreciendo degustaciones y explicaciones detalladas sobre la producción del vino:
    • Salida a las 10:00 hs desde los Caballitos de Marly.
    • Visitas a bodegas como Ruca Malén, Séptima y Terrazas de los Andes.
    • Regreso al punto de partida desde el Parque General San Martín.
  • Compra de tickets: Adquirí tu recorrido a través de www.winepass.com.ar.

Día 4: Cultura, Gastronomía y Tradición Religiosa

El último día del recorrido se reserva para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Luján de Cuyo:

  • Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader: Ubicado en San Martín 3651, este museo ofrece una impresionante colección de obras de artistas provinciales, nacionales e internacionales. La visita es gratuita y cuenta con opciones de visitas guiadas.
    • Teléfono del museo: (0261) 4960224
  • Almuerzo en Torcuato Grill & Bar: Disfrutá de una experiencia gastronómica única en este restaurante gourmet, donde la recomendación es probar el dúo de pastelitos fritos, ojo de bife con ensalada de rúcula y queso parmesano, y como postre, un delicioso flan con dulce de leche, crema de naranja y praliné. Acompañá la comida con un buen vino Malbec.
    • Teléfono: (0261) 7089448
  • Misa en la Parroquia Nuestra Señora de la Carrodilla: Visita este emblemático templo con siglos de historia y cultura mendocina.
    • Teléfono: (0261) 4361667

Luján de Cuyo es el destino perfecto para quienes buscan relajarse, disfrutar del aire libre y sumergirse en experiencias culturales únicas durante Semana Santa. Con paisajes que combinan montañas, viñedos y ríos cristalinos, y una oferta que abarca desde deportes acuáticos hasta enoturismo y recorridos culturales, este fin de semana largo se presenta como una oportunidad ineludible para redescubrir la esencia de Mendoza.

Para más información sobre turismo en Luján de Cuyo, visitá lujandecuyo.tur.ar y seguí a @destinolujanmza en Instagram.