Con una convocatoria amplia y federal y al cierre de su preinscripción online en el día de hoy, el 50° Congreso de Agentes de Viajes ya cuenta con 1150 inscriptos, y la expectativa de tener una convocatoria récord.
El próximo 22 y 23 de mayo, la ciudad de Paraná, Entre Ríos, será sede del 50° Congreso de Agentes de Viajes organizado por FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo). El evento, que tendrá lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, será una edición especial que reunirá a referentes del turismo nacional, conferencistas destacados y a cientos de agentes de viajes de todo el país.
Celebración por las 50 ediciones del Congreso de Agentes de Viajes
“Celebramos 50 ediciones del Congreso de Agentes de Viajes en un momento clave para el turismo argentino. Vamos a reunirnos a debatir, a capacitarnos, a intercambiar experiencias, a sumar herramientas para seguir creciendo. Las agencias de viajes son protagonistas del presente y del futuro del turismo, y este Congreso es un reflejo de ese compromiso con la evolución constante del sector.” Señaló Andrés Deyá, presidente de FAEVYT
Durante dos jornadas intensas, el Congreso ofrecerá charlas magistrales, paneles, talleres temáticos y capacitaciones orientadas a potenciar el desarrollo del sector y actualizar a los profesionales frente a los nuevos desafíos y oportunidades.
Entre los principales temas que se abordarán están la ciberseguridad en el turismo, inteligencia artificial, turismo estudiantil, accesibilidad, experiencias gastronómicas y segmentación, entre otros. También se trabajará sobre aspectos legales, talento humano, género y diversidad, turismo receptivo y nuevas tecnologías aplicadas al sector.
Quiénes son los oradores del 50° Congreso Faevyt
Entre los oradores destacados se encuentran las ya clásicas conferencias magistrales: Martina Rua, con una charla sobre innovación e inteligencia artificial aplicada a la productividad, Ximena Díaz Alarcón, que presentará las tendencias y oportunidades del turismo del futuro; Jonatan Loidi, quien presentará “El camino del 5%”, una charla motivacional que invita a pensar en el alto rendimiento como estilo de vida; Claudio Agulló, representante de Dale Carnegie®, que brindará herramientas prácticas en “Cómo crear culturas exitosas en el lugar de trabajo”; Damián Di Pace, que analizará el panorama actual en “Economía y turismo en el actual contexto económico”; Fer Niizawa, quien abordará “Entre algoritmos y emociones: el rol del talento humano en la era de la inteligencia artificial”; y Juan Bautista Segonds, que compartirá su inspiradora visión en “Solo cambié mi actitud y todo cambió”, destacando el poder del liderazgo desde lo personal.El Congreso luego de 50 ediciones se posiciona como el punto de encuentro más importante de los profesionales del sector.
Más información e inscripciones: www.faevyt.org.ar/congreso