Mirador Obelisco: Un nuevo atractivo de Buenos Aires

Photo of author

By Pablo Casabona

El Gobierno porteño inaugura un ascensor y mirador en el Obelisco, ofreciendo vistas panorámicas y una experiencia turística inédita.

La Ciudad de Buenos Aires redobla su apuesta por el turismo con un proyecto que combina historia, innovación y vistas espectaculares: el Mirador Obelisco. Tras décadas de ser un símbolo estático, el monumento más emblemático de la capital argentina estrena un ascensor vidriado y una plataforma de observación a más de 65 metros de altura, permitiendo a vecinos y turistas disfrutar de panorámicas únicas de la Avenida 9 de Julio, Corrientes y el skyline porteño.

Un ascensor hacia la historia (y las alturas)

El proyecto, impulsado por el Gobierno de la Ciudad en colaboración con el sector privado, incluye un ascensor transparente que recorre el interior del Obelisco. La cabina cuenta con una pantalla interactiva que relata la historia del monumento, mientras asciende hacia el mirador. Además, una escalera metálica rodea el mecanismo como medida de seguridad.

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, destacó: “Sacarse una foto con el Obelisco era un clásico. Ahora, queremos que los turistas vivan una experiencia completa: sentir la emoción de subir a su cima y llevarse un recuerdo inolvidable de Buenos Aires”.

La iniciativa también contempla una futura propuesta museográfica dentro del monumento, actualmente en proceso de licitación, que profundizará en su legado cultural y arquitectónico.

El Obelisco: De símbolo histórico a punto de encuentro vivo

Inaugurado el 23 de mayo de 1936 para conmemorar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires, el Obelisco fue diseñado por el arquitecto tucumano Alberto Prebisch, figura clave del modernismo argentino. Con sus 67,5 metros de altura, se erige donde se izó por primera vez la bandera nacional en la Ciudad.

Ubicado en el cruce de la Avenida 9 de Julio y Corrientes —dos arterias que laten al ritmo del tango, el teatro y la vida porteña—, el monumento ha sido testigo de celebraciones deportivas, manifestaciones culturales y encuentros espontáneos. “El Obelisco no es solo un ícono: es el corazón de Buenos Aires. Este mirador lo convierte en un espacio vivo y accesible para todos”, agregó Díaz Gilligan.

Buenos Aires: Un destino que reinventa su oferta turística

Con esta novedad, la Ciudad reafirma su posición como capital de experiencias. El Obelisco se suma a una red de atractivos que incluye:

  • 7.000 locales gastronómicos (desde parrillas tradicionales hasta cafés de especialidad).
  • 287 teatros y espacios culturales.
  • 380 librerías que la consolidan como la Ciudad Mundial del Libro 2024.
  • 150 museos, como el MALBA y el Bellas Artes.

“Buenos Aires no descansa. Seguimos trabajando para que cada rincón cuente una historia y para que los visitantes vivan una conexión auténtica con nuestra identidad”


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading