Con 360 cascadas, 85% de su territorio protegido como Parque Estatal y un patrimonio histórico reconocido por la UNESCO, Ilhabela (literalmente “isla bella” en portugués) se consolida como uno de los destinos turísticos más versátiles de Brasil. Su combinación de accesibilidad –está conectada por ferry a São Sebastião en 15 minutos– y biodiversidad la convierten en la opción perfecta para viajeros que buscan desconexión sin renunciar a comodidades.
Ubicado a solo 200 km de São Paulo y 380 km de Río de Janeiro, este destino es ideal para escapadas de fin de semana o vacaciones extensas.

Ilhabela en WTM Latin America
La promoción turística del destino no descansa de la mano de su Secretario de Turismo Harry Finger. Aquí Pablo Casabona que estuvo cubriendo el primer día de la Feria en San Pablo pudo hablar con Harry y esto nos contó.
Playas: De aguas cristalinas y arena dorada
El archipiélago ofrece opciones para todos los gustos:
- Praia de Castelhanos: Accesible solo en 4×4 o barco, ideal para surfistas.
- Praia do Curral: Famosa por sus piscinas naturales de marea baja.
- Praia da Feiticeira: Rodeada de Mata Atlántica, perfecta para snorkel.
Dato clave: 35 de sus playas tienen bandera azul por calidad ambiental.

Cultura: Entre leyendas caiçaras y arquitectura colonial
Declarada Patrimonio Histórico Nacional en 2022, Ilhabela conserva:
🏛️ Fuerte de São Felipe (1770): Vista panorámica de la bahía.
🎭 Feria de Artesanato da Vila: Donde cooperativas locales venden cestas de caxeta (madera típica).
🎵 Festival Internacional de Pesca Oceánica: Combina deporte con shows de samba y forró (junio).

Naturaleza: Santuario verde con cascadas y senderos
- Parque Estadual de Ilhabela: 27.000 hectáreas con 320 especies de aves.
- Cachoeira do Gato: Cascada de 45 m con pozo para bañarse.
- Mirante do Baepi: Trekking de 2 h para ver el atardecer sobre el Canal de São Sebastião.

Gastronomía: Sabores del mar y la Mata Atlántica
La cocina local fusiona herencia portuguesa, indígena y africana:
🍴 Moqueca de peixe: Guiso de pescado con leche de coco y dendê.
🍹 Caipirinha de cambuci: Fruta nativa similar al limón.
⭐ Restaurante recomendado: Casarão Caipira (platos con palmito pupuña cosechado sosteniblemente).
Conectividad: Cómo llegar y moverse
- Desde São Paulo: 2 h en auto hasta São Sebastião + 15 min de ferry (24 hs).
- Desde Río de Janeiro: Vuelo directo a São José dos Campos (1 h) + 1 h en auto al puerto.
- En la isla: Alquiler de buggies, bicicletas eléctricas o excursiones en velero.
¿Por qué elegir Ilhabela?
Según datos de Embratur, el 68% de los viajeros internacionales en Brasil priorizan destinos que combinen playa y ecoturismo –una ecuación que aquí se cumple con creces. Además, su cercanía a centros urbanos la hace viable incluso para viajes exprés.
Tips para visitantes
🌞 Mejor época: Abril-octubre (menos lluvias).
💡 Experiencia única: Nado nocturno con fitoplancton bioluminiscente en Praia do Pinto.
🚗 Transporte: Ferry cuesta R$35 (auto + pasajeros).