La Isla Feliz conquistó Buenos Aires con yoga, terapias de sonido y un desayuno saludable, reafirmando su posición como destino líder en turismo de bienestar.

Bajo el lema “respirar, agradecer y volver al centro”, Aruba desembarcó en Argentina con una propuesta innovadora para celebrar el bienestar integral. La Autoridad de Turismo de Aruba organizó un evento exclusivo en el espacio Las Flores (Palermo), donde 30 periodistas e influenciadoras del ámbito lifestyle vivieron una mañana dedicada a la relajación, la conexión interior y la energía transformadora de la Isla Feliz.
La jornada, liderada por María Pucci —embajadora Wellness de Aruba, instructora de yoga certificada y residente de la isla—, combinó prácticas ancestrales y modernas terapias para ofrecer una experiencia multisensorial. “Aruba no es solo un destino: es un estado de ánimo. Quisimos traer esa esencia a Buenos Aires para que más personas descubran cómo la isla inspira bienestar desde su naturaleza y su gente”, destacó Pucci durante el encuentro.
Yoga, sonidos curativos y un desayuno con propósito
El evento comenzó con una clase de yoga al aire libre guiada por Pucci, quien compartió técnicas de respiración y posturas diseñadas para liberar tensiones y activar la energía vital. Posteriormente, las invitadas disfrutaron de un viaje sonoro inmersivo liderado por Sol Wais, pionera argentina en terapias acústicas y violonchelista. Con cuencos tibetanos, tambores y vibraciones de violonchelo, Wais guió a las participantes hacia un estado de relajación profunda, armonizando cuerpo y mente.
Como cierre, se sirvió un desayuno saludable con ingredientes orgánicos y superfoods, donde las asistentes conversaron con Pucci sobre su historia de transformación personal en Aruba. “En la isla, el mar turquesa, los atardeceres y la calidez de su gente te invitan a soltar el estrés y reconectar con tu esencia”, compartió la embajadora, quien ofrece retiros y experiencias de reconexión en playas emblemáticas como Eagle Beach.
Aruba: Un destino que prioriza el equilibrio y la naturaleza
El evento fue coordinado por Juliana Razetto y Soledad Lladó, representantes de la Autoridad de Turismo de Aruba en Argentina, quienes destacaron el compromiso de la isla con el turismo sostenible y el bienestar. “Queremos que los viajeros encuentren en Aruba un espacio para resetear su rutina. No solo ofrecemos playas paradisíacas, sino también actividades que nutren el alma”, afirmó Lladó.
Con esta iniciativa, Aruba consolida su posicionamiento como referente en wellness travel, atrayendo a viajeros que buscan equilibrar aventura y relajación. La isla caribeña, conocida por sus aguas cristalinas y su clima soleado todo el año, también promueve prácticas como meditación al atardecer, masajes con aloe vera y caminatas por el Parque Nacional Arikok.
¿Qué es el Efecto Aruba?
Más que un eslogan, el “Efecto Aruba” refleja la filosofía de vida de la isla: una combinación de alegría auténtica, respeto por la naturaleza y hospitalidad. Según datos de la Autoridad de Turismo, el 78% de los visitantes asegura que su experiencia en Aruba mejoró su bienestar emocional.
Para planificar una escapada wellness a la Isla Feliz, visita www.aruba.com y descubre programas personalizados que incluyen yoga en la playa, terapias holísticas y gastronomía saludable.