Destinos de playa: Mar del Plata lidera, pero crece la demanda en el sur de la costa bonaerense

Photo of author

By Pablo Casabona

La temporada de verano 2025 arranca con una tendencia clara: Mar del Plata sigue siendo el destino estrella, pero cada vez más turistas optan por destinos menos tradicionales en la Costa Atlántica bonaerense. Según datos de Alohar, la plataforma argentina de alojamientos temporarios, los viajeros buscan precios competitivos, opciones de financiación y alojamientos con cocina para controlar gastos.

El auge de nuevos destinos costeros

Si bien Mar del Plata encabeza las reservas, zonas como Valeria del Mar y Miramar muestran un crecimiento significativo en las consultas. Claromecó y San Cayetano también emergen como opciones atractivas gracias a sus playas tranquilas, médanos y propuestas de pesca.

Fernando Unzué, CEO y cofundador de Alohar, destaca:

“Claromecó y San Cayetano son joyas escondidas de la Costa Atlántica que empiezan a ganar protagonismo entre los turistas que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza”.

Actualmente, la ocupación en estos destinos ronda el 70% y la mayoría de las reservas son para familias de tres integrantes.

Precios promedio de alojamiento por noche

  • Mar del Plata: desde $40.000
  • Valeria del Mar, Miramar y Claromecó: entre $70.000 y $100.000 por un departamento de dos ambientes

Verano “gasolero”: financiación y alojamientos con cocina

Una de las diferencias clave de esta temporada es que los viajeros buscan ahorrar sin sacrificar comodidad. Esto se traduce en:
✔️ Alojamientos con cocina, para reducir gastos en gastronomía
✔️ Financiación en cuotas, para distribuir costos sin endeudarse
✔️ Ubicación estratégica, priorizando cercanía a la playa

Desde Alohar, explican:

“La posibilidad de cocinar en el alojamiento se volvió un factor clave para los turistas que buscan comodidad y control de gastos”.

Opciones de financiación en Alohar

Para facilitar el acceso a los alojamientos, Alohar ofrece distintas opciones de pago:
💳 6 cuotas sin interés con Visa o Mastercard de Banco Provincia
🏦 2,5% de descuento con transferencia bancaria
📱 20% de reintegro con la app Yoy
💰 Cuotas fijas con Plan Z de Tarjeta Naranja y Cuota Simple (3, 6, 9 y 12 cuotas)

Alohar: la plataforma argentina que compite con Airbnb y Booking

Fundada hace cuatro años por los marplatenses Juan Ignacio Collar López y Fernando Unzué, Alohar se posicionó como la alternativa local a las grandes plataformas internacionales. A diferencia de Airbnb, permite pagar en pesos y en cuotas, con un sistema antifraude que garantiza seguridad.

🔹 Más de 75.000 usuarios registrados
🏠 5.000 alojamientos en toda Argentina
📈 Transacciones por casi 1.000 millones de pesos

Expansión internacional: desembarco en Brasil, Uruguay y Miami

En 2025, Alohar apuesta por su expansión en Brasil, Uruguay, Miami y Quintana Roo (México). Este crecimiento permitirá a los argentinos reservar en Brasil con pesos y cuotas, y a los brasileños pagar en Argentina con Pix.

Fernando Unzué adelanta:

“Nuestro objetivo es que los argentinos puedan viajar a Brasil con la misma facilidad de pago que tienen en Argentina”.

Más información y reservas

🌐 Alohar
📲 App disponible en App Store y Play Store
📷 Instagram Alohar

Con una temporada que promete alta ocupación y una búsqueda constante de opciones económicas, Alohar se consolida como la alternativa argentina para alquilar alojamientos temporarios con seguridad y financiamiento accesible.