Curazao Concluye Exitosa Gira Sudamericana

Photo of author

By Pablo Casabona

La isla caribeña reforzó su presencia en Argentina, Uruguay y Chile con ambiciosas metas y nuevas rutas aéreas.

Claves del Roadshow “¡Solo faltas tú, Curaçao 2025!”

  1. Alcance y Participación:
    La gira visitó Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, La Plata y Villa María, reuniendo a 300 agentes de viajes argentinos . Una delegación de 15 expositores —incluyendo resorts como Zoëtry y Marriott, aerolíneas como Avianca y Copa, y operadores locales— presentó la diversidad turística de la isla, desde experiencias culturales hasta aventuras sostenibles .
  2. Conectividad Aérea Mejorada:
  • Nueva ruta: TAM Airlines inició en diciembre tres vuelos semanales desde Lima, sumándose a las conexiones existentes vía Panamá (Copa) y Bogotá (Avianca) .
  • Opciones desde Argentina: Avianca ahora ofrece frecuencias desde Córdoba, además de Ezeiza y Aeroparque .
  1. Meta: 15,000 Turistas Argentinos en 2025:
    Tras recibir 9,000 visitantes en 2023 y alcanzar 7,600 solo en los primeros cinco meses de 2024, Curazao proyecta un crecimiento del 97% para 2025 .
Curazao Concluye Exitosa Gira Sudamericana

¿Por Qué Curazao Atrae al Mercado Argentino?

  • Más que Playas: Con 35 playas, un centro histórico Patrimonio UNESCO (Willemstad) y una escena gastronómica fusión caribeña-holandesa, la isla promete experiencias auténticas .
  • Eventos Exclusivos: En mayo, se realizó la tercera edición del “Legends Tournament” con figuras del fútbol de Argentina, Brasil y Países Bajos .
  • Alojamiento Diverso: Desde Airbnbs y hoteles boutique (como el nuevo Art Hotel) hasta resorts todo incluido (Dreams Curaçao) .

Sostenibilidad: El Modelo “People, Profit, Planet”

Ante el récord de 535,626 visitantes en Q1 de 2025 , la isla implementa un enfoque de turismo responsable:

  • Estudio de Capacidad de Carga: En colaboración con Sustainable Travel International, evalúa impactos económicos, ambientales y sociales para evitar la masificación .
  • Protección de Ecosistemas: Iniciativas como el criadero de coral en Marriott Beach y el jardín de mariposas en Hòfi Mango .
  • Ratio Visitante/Residente: Actualmente es de 8:1 (vs. 41:1 en Sint Maarten), pero podría duplicarse para 2030 sin gestión .

Novedades 2025: Innovación y Reconocimientos

  • Premio WOCA 2025: Distinguida como “Mejor Destino Turístico y de Negocios de Latinoamérica” .
  • Nuevos Productos:
  • Dreams Curaçao lanzó un “Preferred Club” para adultos con butler y piscina infinity .
  • Festivales como Almar Fest (música electrónica en Papagayo Beach) .
  • Eventos Globales: Forum Mulher (liderazgo femenino) y la Cumbre de Inversiones CIIS en diciembre .

Un Caribe con Sello Europeo y Proyección Sustentable

Curazao no solo vende sol y playa: posiciona un modelo de alto valor (ADR de USD 224.67 en 2023) , con crecimiento equilibrado entre economía, comunidad y naturaleza. Conectar a agentes latinoamericanos y mejorar la accesibilidad aérea son pasos estratégicos para consolidarse como el “Caribe diferente” que seduce a argentinos curiosos.

“No queremos turismo masivo, sino viajeros que valoren nuestra autenticidad” — Paloma Zapata, Sustainable Travel International.

#Curazao2025 #TurismoSostenible #CaribeLatino #ConectividadAérea #DestinosPremium


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading