50° Congreso de la FAEVYT: Un Hito para el Turismo Argentino en Entre Ríos

Photo of author

By Pablo Casabona

Paraná, Entre Ríos, fue sede de la quincuagésima edición del Congreso de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), el evento más relevante del año para el rubro. La cita, inaugurada en el Centro Provincial de Convenciones, reunió a profesionales de todo el país en una jornada repleta de capacitaciones, paneles, reconocimientos y debates estratégicos.

Inauguración con Autoridades Clave

El inicio del encuentro estuvo presidido por Andrés Deyá, titular de FAEVYT, junto al Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la Intendenta de Paraná, Rosario Romero; y otras figuras destacadas como el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, y representantes provinciales y municipales.

En su discurso, Deyá resaltó: “Celebramos medio siglo de historia en un contexto donde las agencias de viajes demuestran su vitalidad. Nos caracterizamos por nuestra capacidad de adaptación, formación constante, innovación y visión de futuro. Hoy, no debemos justificar nuestro valor: generamos empleo, exportamos servicios y dinamizamos economías locales. Somos expertos en turismo, no simples vendedores”. Además, destacó la presencia de más de 1.300 empresarios del sector.

Agenda Dinámica y Enfoques Innovadores

El programa incluyó talleres especializados y charlas magistrales. La primera parte abordó tendencias como el turismo estudiantil y experiencias prácticas en la Ruta 40, con ejemplos aplicables a productos invernales. Posteriormente, Marcelo Cassino lideró una exposición sobre seguridad digital en el ámbito turístico, analizando riesgos y soluciones ante amenazas cibernéticas.

En paralelo, se debatió sobre turismo internacional dirigido al país, enfocándose en sincronizar la demanda con la oferta local. Otro momento destacado fue la presentación de Portugal como país invitado de la Feria Internacional de Turismo (FIT), con la participación de representantes lusos y autoridades argentinas.

Reconocimientos y Perspectivas Futuras

Durante la tarde, se homenajeó a exdirectivos de FAEVYT por su legado en la consolidación del Congreso. Jonatan Loidi cautivó al auditorio con “El camino del 5%”, una charla motivacional que propone estrategias disruptivas para el crecimiento profesional. Más tarde, Claudio Agulló, de Dale Carnegie®, compartió claves para fomentar culturas organizacionales exitosas, mientras que el economista Damián Di Pace analizó el impacto de las políticas públicas actuales en el sector.

Con una masiva concurrencia, el evento reafirmó su rol como espacio clave para fortalecer redes y promover la innovación en el rubro. La segunda jornada promete profundizar en temas críticos para el desarrollo turístico nacional.

Más detalles en: www.faevyt.org.ar/congreso

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading