Por primera vez en su historia, el Teatro Nacional Cervantes abrirá sus puertas a un desfile de moda de alta costura cuando Roberto Piazza presente el adelanto de su colección 2026 el próximo 26 de noviembre. El evento, avalado por la Secretaría de Cultura de la Nación, reunirá moda, arte y activismo social a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Sexual Infantil .

“Va a ser un espectáculo glorioso. Es la primera vez que ‘el Cervantes’ abre las puertas para que un diseñador pueda hacer un evento de estas características, lo cual me llena de orgullo y me genera una enorme responsabilidad”, comentó Piazza sobre este hito que marca un antes y un después en la relación entre las instituciones culturales y la moda en Argentina .
Un despliegue multimedial con causa solidaria
El desfile se convertirá en un espectáculo multisensorial que trascenderá la pasarela tradicional. Piazza anticipó que “será un desfile de gala” con “una orquesta en vivo con 8 músicos, bailarines y las manequines harán performance de las canciones que se interpretarán en idiomas español, italiano y portugués” .
La producción busca crear una experiencia inmersiva donde la moda, el arte, la poesía y el glamour convergerán en un mismo espacio. Todo lo recaudado con la venta de entradas -disponibles a través de la plataforma ALTERNATIVA TEATRAL– será destinado a la Fundación Contra el Abuso Sexual Infantil, transformando el lujo en una herramienta de transformación social .
Moda y activismo: la presentación de reformas a la Ley Piazza
El evento trascenderá lo puramente fashion al servir como plataforma para presentar las propuestas de reforma a la Ley Piazza, la normativa que lleva el nombre del diseñador por su histórico activismo en la lucha contra el abuso infantil. Este momento combinará el despliegue creativo de la moda con el compromiso social que caracteriza al diseñador .
La elección del Teatro Cervantes como sede no es casual: simboliza la consagración institucional de la moda como expresión cultural de primer nivel y refuerza el mensaje de que la lucha contra el abuso infantil requiere un compromiso de toda la sociedad, representada en uno de sus espacios culturales más emblemáticos .
Un antes y después en la moda argentina
Este desfile marca varios hitos simultáneos: la primera vez que el Cervantes recibe un evento de moda de esta envergadura, el adelanto exclusivo de la colección 2026 de uno de los diseñadores argentinos más reconocidos internacionalmente, y la convergencia entre alta costura y activismo social en un espacio de tradición cultural .
Con esta propuesta, Roberto Piazza reafirma su doble condición de creador y activista, demostrando que la moda puede ser tanto una expresión de belleza como un vehículo para visibilizar causas sociales urgentes, especialmente aquellas relacionadas con la protección de la infancia .
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.