“Crece la tendencia: caída del consumo, disminución del uso de efectivo y aumento de medios de pago electrónicos”

 En un evento organizado por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE), Aldo Pecile, CEO y fundador de Maxirest, presentó una conferencia titulada “De la nube al horno: Métricas del rubro”, donde se compartieron datos cruciales sobre la evolución del sector de pizzas y empanadas. El encuentro, que contó con la participación de más de 50 empresarios y miembros de la comisión directiva de APYCE, ofreció una interesante perspectiva basada en el análisis de Big Data proporcionado por Maxirest.

Durante su presentación, Pecile destacó varias tendencias significativas que están moldeando el mercado actual de pizzas y empanadas:

Caída de ventas y variación en la cantidad de operaciones: El informe de Maxirest reveló una disminución en el promedio de tickets emitidos en los últimos 12 meses, afectando tanto a los segmentos de mayor consumo como a los de menor. Esta tendencia se traduce en una baja generalizada en las ventas a lo largo del país, ya que la caída promedio del periodo fue de 56.8%.

Reducción del uso de efectivo: Una de las principales observaciones del análisis es la disminución en el uso de efectivo como medio de pago, con un notable aumento en la preferencia por métodos electrónicos.

“Hay una tendencia claramente identificada: se utiliza menos efectivo. A principios de 2023, el efectivo representaba casi el 70% de las transacciones, pero hoy esta cifra ha caído por debajo del 50%. Factores como las promociones bancarias, la conveniencia de los pagos digitales y el impacto de la inflación: los clientes prefieran no manejar grandes cantidades de billetes en un contexto inflacionario, optando por métodos de pago electrónicos que ofrecen mayor comodidad”, agrega Aldo Pecile, CEO de Maxirest.

Por otro lado, la Evaluación de precios. Maxirest realizó un análisis detallado de la evolución de precios de productos clave en el sector. Por ejemplo, la pizza de mozzarella en el segmento top experimentó un aumento del 84% en su precio en el último semestre, pasando de $8700 a $16000 pesos. Esta inflación de precios ha influido negativamente en la demanda, reflejando la reducción del poder adquisitivo de los consumidores. Según el informe de Maxirest, en promedio general se observó un incremento de precios promedio de no más del 70% para este semestre, lo que indica que el ajuste aplicado no pudo cubrir el índice de inflación, ocasionando una reducción importante en la rentabilidad de los negocios.

Aldo Pecile agrega: “Es clave realizar un monitoreo constante, implementar un seguimiento continuo de precios y demanda para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y la inflación. Y por último, en cuanto a la caída de ventas, es importante poder desarrollar promociones y estrategias de up-selling y cross-selling para aumentar el valor de cada ticket”.

El CEO de Maxirest finalizó su charla resaltando la importancia de utilizar datos precisos para la toma de decisiones estratégicas en el sector. La información proporcionada por Maxirest permite a los empresarios del sector de pizzas y empanadas entender mejor las tendencias del mercado y adaptar sus negocios para enfrentar los desafíos actuales.