Email Marketing: Herramienta vital para conectar con clientes

Photo of author

By Redacción

María Laura Russo

Por María Laura Russo Asesora y CEO de Mixel Comunicación y Marketing

El correo electrónico sigue siendo una de las formas más efectivas de comunicación entre empresas y clientes. Según estudios recientes, el ROI del email marketing puede alcanzar hasta $42 por cada $1 invertido, lo que lo posiciona como una estrategia clave para mostrar novedades, promociones y fidelizar.

Pero, como todo en el mundo digital, esta herramienta evoluciona constantemente. Aquí, las tendencias que debés aplicar para destacar en 2025:

1. Segmentación e IA: La dupla ganadora

La segmentación de audiencias ya no es opcional. Hoy, los usuarios esperan contenidos personalizados según sus intereses, historial de compras o ubicación. ¿Cómo lograrlo? Con Inteligencia Artificial (IA).

La IA permite analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y crear mensajes hiperpersonalizados. Por ejemplo, si un cliente busca productos veganos, la herramienta puede priorizar ese contenido en sus envíos. Para profundizar en cómo aplicar IA, visita nuestro artículo sobre tendencias en marketing digital.

2. Accesibilidad: Inclusión para ampliar tu alcance

Garantizar que tus correos sean accesibles es esencial. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) recomienda:

  • Textos alternativos en imágenes: Aseguran que personas con discapacidad visual accedan a la información.
  • Diseño responsive: Adaptar los emails a móviles y tablets.

No subestimes este punto: el 20% de la población latinoamericana tiene alguna discapacidad, según la OMS.

3. Compra directa desde el correo: Menos clics, más ventas

Los usuarios prefieren procesos rápidos. Por eso, las empresas líderes están implementando botones de compra directa en emails, evitando redirecciones a la web. Plataformas como Mailchimp o HubSpot ya ofrecen esta funcionalidad.

Este enfoque no solo ahorra tiempo, sino que incrementa las tasas de conversión en un 30%, según datos de CACE.

4. Consejos de la CACE para campañas exitosas

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico compartió estos tips clave:

  • Formularios de suscripción: Distribuilos en redes sociales y tu web.
  • Objetivos claros: ¿Vender, informar o fidelizar? Define el propósito.
  • Plantillas con identidad: Refuerzan tu marca y mensaje.
  • Asuntos creativos: Usa palabras como “Exclusivo” o “¡Solo por hoy!” para generar curiosidad.
  • Personalización: Incluir el nombre del cliente aumenta un 26% la apertura de emails.

Conclusión: Adaptarse o quedar fuera

El email marketing no pierde vigencia, pero su éxito depende de adaptarse a las nuevas demandas: IA, accesibilidad y simplificación de procesos. Como afirma María Laura Russo: “La clave está en entender al cliente y ofrecerle valor en cada interacción”.

¿Querés más tips? Síguenos en Twitter

Quizás te puedan interesar las siguientes notas