Empresas que sí: Esta Pyme sostiene un comedor para alimentar a 300 personas

Photo of author

By Mariela Blanco

La cadena argentina de indumentaria deportiva MOM Sports tiene un comedor donde da desayuno y almuerzo a 300 personas

MOM Sports colabora con los que menos tienen. Hace más de cuatro años, fundaron un comedor solidario para darle comida a los vecinos de los barrios carenciados que están cerca una de sus 5 plantas.  A través de la ONG, “La olla de oro” que funciona en avenida de los Constituyentes 2450, Villa Martelli, MOM Sports asiste a 300 personas.     

De lunes a viernes, feriados incluidos, MOM Sports da el desayuno y el almuerzo a vecinos y personal de su planta. La gente saca un número y con su ollita se lleva las porciones que necesita. Los mayores de 60 años y discapacitados retiran  la comida sin hacer fila.  

Una pequeña ayuda que, desde la pandemia, permite que las familias puedan seguir comiendo en su casa y juntas. Gabriel Corigliano, fundador de la cadena MOM Sports, contó cómo nació esta idea: “Nosotros éramos muy pobres, mi mamá era costurera. Con mis hermanos comíamos en comedores o íbamos a escuelas que daban de comer, sino no íbamos. No nos alcanzaba para poder comer con mis 6 hermanos, todos juntos en casa. Desde los 6 años viajábamos en colectivo de Floresta a una escuela de Flores para desayunar, comer y merendar.  Yo soy de verdad de abajo, mi mamá siempre ayudó con lo que pudo. En la pandemia vi en la calle una olla popular y tanta gente haciendo fila para poder comer, que decidí copiarme y armé el comedor ‘La olla de oro’. Es sólo tratar de devolver un poquito de la ayuda que recibí”.

Jenifer y Marcela son las encargadas de cocinar y servir  a las 7 de la mañana el mate cocido con tortas fritas. A las 11:30 horas en punto, está listo el almuerzo que puede ser un guiso, arroz con pollo, fideos con salsa bolognesa o lentejas, el plato favorito. Sirven todo con mucho amor, por eso en agradecimiento, les llevan de regalo frutas, mermeladas, paltas, chipa o plantitas de toda clase. 

Al lado del comedor está sentadita Carmen Arjona tejiendo, todos los días viene desde la villa La Rana. En su casa vive con su marido, que hace changas de albañil, su hija y su nieto. “Nunca falto, me tengo que tomar un colectivo que tarda unos 10 o 15 minutos. Algunos choferes me cobran, otros no, porque ya me conocen y yo siempre les regalo alguna fruta. Hace más de cuatro años que vengo, me llego 4 porciones y me alcanza para que comamos ahora y a la noche. La comida es muy rica, es una gran ayuda porque el pan, la carne, las verduras todo esta caro, el gas está caro, vengo porque no nos alcanza y para poder cuidar la garrafa. Siempre tejo, hago bufandas o gorritos para vender. La gente me regala lana o algún pulover y yo lo desarmo y vuelvo a tejer. Hasta los feriados nos dan de comer y como no come el personal, nos dan más comida”, cuenta esta señora jujeña que hace 30 años llegó a esta gran ciudad desde Palpalá.

Alicia tiene más de 60 años, vino con su nuera Natalia. “Hace cuatro años y medio que vengo del barrio o villa Loyola de San Martín, la comida es rica y lo principal, no te discriminan. Soy jubilada con la mínima y tengo un nieto a cargo, no me alcanza. Trabajo no hay, me la tengo que rebuscar. A la noche busco comida en otro lado, pero acá dan pan, allá no. En los barrios pobres y villas tenes que moverte. Una vez vino el abogado Fernando Burlando a cocinar, yo me doy chapa y cuento voy al comedor de Burlando y de Chacarita”, relata risueña, mientras espera con su tuper en mano. En el frente del comedor se lee un cartel que dice “MOM Sports y Chacarita juntos por el pueblo”, ya que la marca de indumentaria es sponsor del club que tiene su cancha en Villa Maipú, San Martín.

Hugo Díaz viene desde hace un año, llega desde Villa Maipú. Muchos se conocen entre sí, por eso cuando alguno cumple años, hasta le cantan el feliz cumpleaños en la puerta del comedor.

MOM Sports hace un gran esfuerzo para colaborar con la comunidad, y desde hace dos meses decidió darle la comida a sus empleados de la planta de Villa Martelli. La marca de indumentaria deportiva tiene 20 locales: 15 locales en Argentina, 1 en Asunción, Paraguay y 4 en los principales shoppings de Miami: Pembroke Lakes Mall, Westland Mall y Dolphin Mall de Miami,  donde abrió su segundo punto de venta. Vende a través de su sitio online en Argentina y Estados Unidos y exporta prendas a Brasil, Estados Unidos y Paraguay.

Para poder competir en un contexto con caída de consumo y apertura de importaciones dio un giro en su estrategia. “Nos impactó la baja del consumo y tuvimos una caída en las ventas, pero reaccionamos rápido. Cuando hay una crisis hay un negocio, ideamos estrategias para vender más. Hice al revés de todos, cuando todos se asustan yo invierto, cuando algunos cierran yo abro. Inauguré 7 locales en el primer semestre. El plan es ser más eficientes, bajar precios para poder vender más y abrir locales. Lo podemos hacer porque fabricamos desde el hilo, las telas y hacemos diseño y producción. Vender sin intermediarios nos da una gran ventaja y nos permite vender a precio de fábrica”, explicó Gabriel Corigliano, dueño de esta empresa familiar en la que trabaja la tercera generación.

MOM Sports ofrece una gran variedad de prendas para niños y niñas desde los 4 años, adultos hasta talla 2XL, además de prendas over size. Con precios directos de fábrica ofrece ropa deportiva y urbana, indumentaria deportiva para futuras mamás, con tecnología seamless (sin costura) y una línea térmica para los amantes del trekking y deportes de aventura. Tiene 3 y 6 cuotas sin interés. De los 20 locales, 6 son outlets, en las tiendas se pueden conseguir 3 calzas a $30.000 y hay promos de 3 prendas (calzas, top, buzos y remeras) a $45.000.

Para apoyar el deporte argentino, MOM Sports es sponsor del club de fútbol Chacarita desde hace dos años. La marca acompaña al piloto de automovilismo, Franco Stier y del piloto de karting, Pedro Alarcón.   

Perfil de MOM Sports: la marca de indumentaria deportiva para niños, futuras mamás y adultos fundada en 2021 cuenta con 16 locales en Argentina en los shoppings Unicenter, Tortugas Open Mall TOM, Plaza Oeste Shopping, Parque Avellaneda Shopping, Factory San Martín, Nine Shopping, Del Parque Outlet, San Justo en la peatonal Arieta, tres locales en la peatonal Belgrano de San Martín, Tandil, La Gran Dulce, Avellaneda 3302 esquina Campana en Flores. A fin de mayo, inauguró su primer local en la provincia de Córdoba, en Santa Rosa de Calamuchita.

En Estados Unidos cuenta con 4 locales en Pembroke Lakes Mall, Westland Mall y  Dolphin Mall de Miami,  donde abrió su segundo punto de venta. Además cuenta con un local en Asunción, Paraguay.

Sitio online de Argentina: https://momsport.com.ar/

Sitio online de EE.UU.: https://my-own-movement.com/ 


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading