Inspirado en la premisa de que “amar-cura”, el nuevo sencillo de Kapo es una declaración vibrante sobre el poder transformador del amor. Producido por Gangsta y compuesto íntegramente por el artista, el tema captura la chispa inicial de una conexión romántica, combinando ritmos afrobeat con letras que invitan a la identificación inmediata. La canción explora el anhelo de reunirse con esa persona especial, reforzando la marca de Kapo: autenticidad emocional y grooves irresistibles .
El videoclip, dirigido por Jean Lafleur y con dirección creativa de Emilio Holguín (Vélodrome), fue filmado en Miami. A través de una narrativa onírica, muestra a Kapo en escenas cíclicas junto a una modelo que simboliza un amor fluctuante. Con efectos visuales de Pijama Studio y producción de Ivan Foix, el video refleja la naturaleza espiral de las emociones humanas, usando paletas de color surrealistas y coreografía simbólica .
El ascenso meteórico: De Colombia al mundo
Con 680 millones de reproducciones en Spotify solo con sus éxitos “Ohnana” y “UWAIE”, Kapo ha consolidado su lugar en la música urbana. Su impacto le valió el título “Artista Revelación del Año” en Premio Lo Nuestro 2025 y “Mejor Nuevo Acto Latino” en LOS40 Music Awards 2024 . Además:
- Actuación histórica en Times Square (NY): Recibió 2025 en el icónico escenario neoyorquino, donde interpretó “UWAIE” (161 millones de vistas en YouTube) bajo la lluvia, ante miles de asistentes .
- Reconocimiento en iHeartRadio Music Awards 2025: Galardonado como “Mejor Nuevo Artista Latino”, un premio que refrenda su influencia trasnacional .
- Billboard lo destaca: Nombrado “Latin Artist on the Rise” por su fusión innovadora de afrobeat y sonidos urbanos .
Gira “Por Si Alguien Nos Escucha”: Conquista norteamericana en marcha
Kapo inició su primera gira por EE.UU. y Canadá de la mano de CMN, la empresa líder en entretenimiento latino. La gira incluye más de 20 ciudades, con hitos como:
- San Juan, Puerto Rico (22 de marzo): En el Coca-Cola Music Hall, uno de los escenarios más emblemáticos del Caribe .
- Culminación en Chicago (25 de mayo): Actuará en el Festival Sueños, compartiendo cartel con estrellas globales .
- Experiencias VIP: Meet & greets y paquetes exclusivos disponibles en CMNEvents.com .
“Esta gira no es solo cumplir sueños; es conectar con el mundo a través de nuestra música. ¡Del Cabuyal pal mundo!” — Kapo .
Claves del éxito: Innovación y herencia cultural
- Sonido OHWAUKA: Kapo creó un lenguaje musical único que mezcla afrobeats con rap y reggaetón, destacando en colaboraciones como “Imagínate” con Danny Ocean .
- Legado audiovisual: Sus videos, desde “Ohnana” (4x platino) hasta “Korazong”, son obras conceptuales que amplían narrativas tradicionales .
- Raíces colombianas: Originario de Zaragoza, Antioquia, su estilo refleja la diversidad del Valle del Cauca, llevando el folclor local a escenarios como los Latin Grammy .
¿Dónde escuchar y seguir a Kapo?
- 🎵 “Korazong”: Disponible en Spotify | YouTube
- 🎟️ Gira USA/Canadá: Boletos en CMNEvents.com
- 📱 Redes: Instagram @kapomusic | Twitter @KapoColombia
“Kapo no solo hace música; crea universos donde el ritmo y la emoción son territorios sin fronteras” — Revista Billboard.
🔥 Más información:
- Biografía y discografía en Sony Music España
- Crónica de su show en Times Square por Las2Orillas
- Detalles de la gira en CMN
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.