El eCommerce Institute, junto a un consorcio internacional de instituciones, presentó los resultados del proyecto DualTourism, una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea que busca revolucionar la formación turística mediante el desarrollo de competencias en turismo digital, sostenible e inclusivo. El evento mostró los logros de un programa que capacitó a 45 profesionales y permitió a 20 de ellos realizar una pasantía internacional en Europa :cite[2]:cite[9].
Una respuesta a los desafíos globales del sector
DualTourism surge como respuesta a la necesidad urgente de adaptación del sector turístico ante desafíos globales como la transformación digital, la crisis climática y la demanda creciente de experiencias inclusivas. La iniciativa establece puentes entre Europa y América Latina, fomentando el intercambio de conocimientos, metodologías y buenas prácticas para posicionar a los profesionales del turismo a la vanguardia del desarrollo sostenible :cite[2].
El proyecto se estructuró en torno a tres pilares fundamentales: Turismo Digital, a cargo del eCommerce Institute; Turismo Inclusivo, liderado por Cosvitec (Italia); y Turismo Sostenible, bajo la responsabilidad del Institute of Entrepreneurship Development – iED (Grecia) :cite[2]:cite[3].
Alianzas estratégicas internacionales
El consorcio de DualTourism reunió a instituciones de Italia, Grecia, Colombia y Argentina, incluyendo la Provincia de Salerno (coordinadora), Cosvitec, iED, la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, el eCommerce Institute y la Municipalidad de Armstrong :cite[3]. Esta diversidad geográfica e institucional permitió crear un programa formativo con perspectivas múltiples y enriquecidas por diferentes contextos turísticos.
“Desde el eCommerce Institute capacitamos a los participantes en habilidades digitales esenciales para enfrentar con éxito los desafíos actuales del sector turístico. Nuestro objetivo es brindar herramientas concretas para que jóvenes profesionales potencien su empleabilidad y aporten innovación a un turismo más sostenible, inclusivo y competitivo”Natalia Zucca, Directora General de Ingresos del eCommerce Institute
Formación teórica y experiencia práctica internacional
El programa combinó formación online gratuita con una experiencia presencial única. Los 45 participantes seleccionados accedieron a cuatro módulos
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.