Argentina Fashion and Travel deslumbró en la Apertura de la FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Photo of author

By Sole Quijano

La moda y el turismo volvieron a entrelazarse en una noche de gala con la celebración de la sexta edición de Argentina Fashion and Travel (F&T), el prestigioso desfile que se realizó en el marco de la apertura oficial de la Feria Internacional de Turismo -FIT en La Rural. El evento, que rindió homenaje al talento de diseñadores de todo el país, tuvo lugar el sábado 27 de septiembre a las 19 hs. en el auditorio principal del Pabellón Rojo.

Desde su creación, Argentina Fashion and Travel se consolidó como una plataforma única que fusiona la creatividad de la industria de la moda con la riqueza y diversidad de los destinos turísticos argentinos. Bajo la dirección y producción general de Susana Clur, Argentina Fashion and Travel fue distinguido con el sello Marca País Argentina, un reconocimiento que subraya la importancia de esta iniciativa para la promoción de la imagen de Argentina en el mundo.

La conducción estuvo a cargo de la periodista Nara Ferragut y del especialista en turismo Hernán Lirio. En esta sexta edición, presentaron sus colecciones reconocidas marcas como Tiffany (anteojos, apertura a cargo de Sergio Fermani), Marcela Koury (lencería, con tres líneas), Atrapa el Sol (batas de baño para niños y adultos), Chimola (infantil), Napitos (infantil), MUR by Floppy Tesouro (trajes de baño), RL Horse Store (línea de polo y equitación), Kova (luxury fashion), Lali Ramírez (calzados), Patricinha Festa (novias y cortejos), Matices (etiqueta masculina), Pupé Teté (alta costura), el diseñador mendocino Claudio Jara y la marca Tierra Amada de Santa Cruz, surgida del programa de fomento regional PREPAP.

Como cierre con broche de oro, la reconocida creadora argentina Verónica de la Canal desplegó todo su prestigio sobre la pasarela.

El maquillaje estuvo a cargo del prestigioso Óscar Mulet y María Grebol, mientras que el peinado fue realizado por el staff de Miguel Romano. Acompañaron también a las marcas Planeta Urbano, Cunnington, Cima Talento Infantil, aguas en lata Salvador – SLVDR, los tragos de Smart Drink, Bea Patisserie, Grupo NTG Turismo, No Tire Godoy, Acqua Di Vertiente y La Nueve Equipajes.

INFORMACIÓN SOBRE DISEÑADORES

MÙR by Floppy Tesouro
MÙR es la marca de trajes de baño creada por la modelo y actriz Floppy Tesouro. Nació de un sueño que la acompañó durante muchos años y hoy se materializa en una propuesta que combina moda, tendencia y personalidad. Cada colección se caracteriza por sus diseños sofisticados y femeninos, con cortes favorecedores, detalles exclusivos y materiales de alta calidad. La marca está pensada para mujeres modernas, seguras y auténticas que disfrutan del verano con estilo y buscan sentirse radiantes en cada ocasión.

Además de producir en ediciones limitadas con foco en la calidad y el detalle, MÙR se encuentra en un proceso de expansión que proyecta llevar sus colecciones a diferentes países, entre ellos Uruguay y mercados de Europa. Su participación en Fashion & Travel 2025 representa una oportunidad estratégica para mostrar el ADN de la marca y consolidar su posicionamiento en la escena de la moda internacional.

Claudio Jara
Con casi veinte años de trayectoria, Claudio Jara se ha convertido en uno de los diseñadores referentes de la moda argentina. Su vocación surgió desde muy joven en su Mendoza natal, donde comenzó presentando colecciones propias y, con el tiempo, trabajó junto a reconocidos referentes como Verónica de la Canal, Gabriel Lage, Benito Fernández y Carlos Di Doménico. Esta experiencia le permitió nutrirse de diferentes estilos y enriquecer su visión creativa.

A lo largo de su carrera ha presentado más de 30 colecciones, tanto en Argentina como en escenarios internacionales, y ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos. Su propuesta se caracteriza por realzar la elegancia femenina, vistiendo a mujeres reales que buscan expresar su singularidad en cada evento. Detrás de cada diseño se refleja una dedicación apasionada, que combina innovación con un profundo respeto por la tradición de la alta costura.

Verónica de la Canal

Verónica de la Canal es una de las diseñadoras más prestigiosas de la Argentina y una referente indiscutida de la moda nacional con proyección internacional. Desde 2001 ha construido una marca que recorrió el mundo y se distingue por una estética renacentista, maximalista y rebelde, que desafía los códigos tradicionales con un estilo único y reconocible.

Fue la primera diseñadora argentina en presentar una colección en Galerías Lafayette (París) y ha participado en pasarelas de gran renombre como Miami Fashion Week, Paris Fashion Week, Ecuador y Argentina. Entre sus múltiples distinciones, se destacan el premio a “Mejor Diseñadora” en Miami Fashion Week y el reconocimiento como “Personalidad Destacada de la Cultura” por la Ciudad de Buenos Aires.

Su universo creativo también la llevó a ser jurado en el programa televisivo Corte y Confección, y a vestir a celebridades como Susana Giménez, Nacha Guevara, “Pinky”, Lali y Tini Stoessel, además de colaborar con destacados directores en propuestas performáticas como “DRACANAL” junto a Cibrián-Mahler. Su sello es sinónimo de sofisticación, teatralidad y vanguardia, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la moda argentina contemporánea.

Tiffany
La reconocida firma de anteojos abrió el desfile con la propuesta del diseñador Sergio Fermani. Su presentación incluyó gafas de estilo moderno y sofisticado, en una pasarela que contó con la participación de Floppy Tesouro, Barby Franco y Sofi Macaggi.

Marcela Koury
La tradicional marca de lencería presentó “Le Nuit”, una colección romántica y sensual que reafirma su identidad femenina y elegante, con diseños que realzan la silueta y la sofisticación.

Atrapa el Sol
La firma exhibió una colección de batas personalizadas que funcionan como salidas de baño y playa, acompañadas por bikinis de Luz de Mar, en una propuesta fresca y veraniega.

RL Horse Store
Debutando por primera vez en pasarela, la marca presentó una línea sofisticada de ropa de equitación y polo bajo la dirección de la diseñadora Rosario Stype. Sus prendas combinaron elegancia y funcionalidad, representando el espíritu ecuestre.

Lali Ramírez
Presentó su propuesta de calzado, caracterizada por la combinación de diseño contemporáneo, comodidad y estilo para mujeres modernas.

Napitos
Con una colección de denim para niños y adolescentes, Napitos aportó frescura y dinamismo. Sus looks fueron acompañados por accesorios de La Nueve Equipajes, sumando un aire urbano y versátil.

Chimola
La marca infantil deslumbró con coloridas propuestas para los más chicos, reafirmando su lugar como referente en el diseño de indumentaria lúdica y original para la infancia.

Kova
La marca presentó una colección de cóctel sofisticada, moderna, atrevida y sensual. El cierre de la pasarela estuvo a cargo de la diseñadora Romina Bontempo, quien reafirmó la identidad de la marca con piezas vanguardistas.

Las Patricinhas
La firma presentó su colección de novias y cortejos infantiles bajo la dirección de Jana de Oliveira. Con un estilo romántico y delicado, la propuesta combinó frescura y tradición en la moda nupcial.

Matices
La marca de etiqueta masculina presentó una colección distinguida para hombres, que incluyó la participación especial de Ulices, figura del reality Gran Hermano, aportando notoriedad y atractivo mediático.

Pupé Teté
Presentó diseños exclusivos de alta costura para todo tipo de eventos, reafirmando su impronta de elegancia, versatilidad y cuidado artesanal en cada pieza.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading