Cuando aún no se había cumplido una vuelta al Sol desde que nos regalase el single “Sashimi”, con el que cerraba dos años seguidos del tour Cuando te muerdes el labio, Leiva reaparecía con “Gigante”, carta de presentación de su nuevo disco, una antesala de magma hirviente, trufado de imágenes sugestivas y poderosas, que ha sido nominada a los Premios de la Academia de la Música de España como Mejor canción de Rock y Mejor Videoclip Musical. A “Gigante” le siguió la esencial y emocionante “Bajo presión”, mostrándonos a ese Leiva experto en fotografiar los estados de ánimo que atraviesan su cotidiano. Después llegó “Ángulo muerto”, que comienza con la sutileza del polvo de hada y culmina, apoteósica, en ese punto donde el rock ‘n’ roll abraza el soul. Y tras esta, “El polvo de los días raros”, que conjuga su creciente y balsámica intensidad musical con un descenso al despeñadero del duelo sentimental.
Los videoclips que acompañaron estos cuatro adelantos conforman una tetralogía en plano secuencia, un viaje sin fin de concatenación casi onírica, una suerte de road movie que mantiene el suspense, con un Leiva inspiradamente beat, que pasea por extraños y asilvestrados escenarios naturales interaccionando con un peculiar y surreal paisanaje. De hecho, los cuatro clips han sido reunidos en un solo corto musical, “Gigante, un viaje en cuatro actos”, un longform que destaca la belleza de lo cotidiano, una invitación a disfrutar de la música y la vida de una manera más pausada y reflexiva, destacando que lo sencillo puede ser verdaderamente gigante.
De manera solapada a la sucesión de adelantos llegó el anuncio del regreso a los escenarios con el Tour Gigante2025 y sus 30 únicas presentaciones en España (no se ampliarán ciudades ni se duplicarán recintos), que se completa con algunos shows por Latinoamérica (ya están confirmadas sendas citas en Buenos Aires y Ciudad de México) y que, a las 48 horas de salida, había despachado cerca de cien mil entradas, manteniendo desde entonces un ritmo constante de venta (los dos Movistar Arena de Madrid han sido los primeros recintos en agotarse) que augura unos más que populosos y emocionantes reencuentros entre Leiva y su público.
El último adelanto de Gigante fue “Caída libre”, deliciosa e inquietante canción a guitarra y voz, donde, acompañado de Robe Iniesta, se araña la recomposición del puzle interior aun a sabiendas de que las piezas no encajan, un acongojante retrato de la depresión, circunstancia por la que pasó uno de sus mejores amigos. “Caída libre” ha sido la coartada perfecta para que Robe y Leiva, los dos artistas de rock más personales y carismáticos del país, estén, al fin, juntos, y debutó en el Top10 de los principales charts de audio y video, alcanzando el #1 en tendencias el mismo día de su estreno.
Para terminar de caldear el ambiente y hacer aún más deseable la salida del disco, El País Semanal, el dominical español de mayor tirada, le dedicó la portada con el reportaje “Un año con Leiva en el viaje de su vida”. La exposición y la apertura que se observa en el reportaje no es más que otro reflejo de lo que anida en Gigante, que finalmente ve la luz el 4 abril de 2025.