Karol G nos regala su quinto álbum de estudio, “Tropicoqueta“, una verdadera carta de amor a la cultura latina, celebrando su ritmo, resiliencia y el brillo inigualable de nuestra gente. Cada nota de este proyecto es una inmersión en un universo visual vibrante, donde lo tropical se mezcla con lo ancestral, lo extravagante con lo divino, y lo teatral con lo más profundo del alma. En este álbum, Karol G no solo canta, sino que actúa, narra, baila y se viste con los símbolos y las historias de un legado compartido. Desde el vallenato que se funde con el reggaetón hasta la bachata que dialoga con el pop, pasando por la cumbia de Axel Caram y el mariachi, “Tropicoqueta” construye un lenguaje sonoro que rompe géneros y fronteras.
Después de casi dos años de una profunda evolución personal y artística, Karol G se sumerge en un universo donde la sensualidad es poder, la nostalgia toma el centro del escenario y todo ese entorno se convierte en un altar para lo que alguna vez fue negado o juzgado. El álbum se inspira en las vedettes latinoamericanas: mujeres que fueron luz y controversia, objeto y sujeto al mismo tiempo, y que, bajo la mirada de Karol, renacen como íconos de libertad audaz, valentía y arte sin filtros. Es una invitación a celebrar la autenticidad en todas sus formas.
“Tropicoqueta”: la playlist perfecta según Karol G
“Este álbum es una carta de amor a lo que somos. A todo lo que sentimos y al universo infinito de cosas que nos definen como latinos. Para mí, es la playlist perfecta. Un proyecto en el que no podría escoger una canción favorita, porque todas me encantan. Cada una te transporta a un mundo distinto de sensaciones”, reveló Karol G, dejándonos ver la pasión y el cariño que puso en cada detalle. En “Tropicoqueta”, la artista tomó el control total del proceso creativo, desde las primeras sesiones de composición hasta la producción y la ejecución final. Cada canción, cada visual y cada performance han sido diseñados para mostrar cómo una mujer puede construir su propio escenario, incluso en la oscuridad.
El álbum cuenta con un elenco extraordinario de colaboradores que aportan una profundidad increíble a la conexión del proyecto con las raíces y la esencia de cada género. Nombres como Eddy Lover, Feid, Greeicy, Manu Chao, Mariah Angeliq y Marco Antonio Solís se suman a esta propuesta. Para empezar fuerte, “Tropicoqueta” abre con una aparición de una de sus mayores inspiraciones, la icónica Thalia. Además, incluye un tema producido por el mismísimo Pharrell Williams, que fusiona la cultura estadounidense y latina, y un auténtico dembow junto al productor dominicano Leo RD. Colaboradores habituales como Edgar Barrera, Ovy on the Drums y Tainy también dejaron su huella. Y para la alegría de los fans argentinos, el talentoso Axel Caram produjo “Cuando Me Muera Te Olvido“, una cumbia que promete ser un verdadero hit.
Este lanzamiento llega tras una serie de logros globales que han consolidado a Karol G como una fuerza única en la música y la cultura contemporánea. La artista sigue redefiniendo lo que significa ser una superestrella global, llevando con orgullo su cultura al escenario internacional y ampliando los límites de lo posible para la representación latina en la industria musical. “Tropicoqueta” es más que un álbum; es una celebración, una declaración y una invitación a bailar con el alma latina.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.