Un masivo apagón dejó sin suministro eléctrico a España y Portugal el lunes 28 de abril alrededor de las 12:30 h, afectando también trenes, aeropuertos y servicios básicos en algunas zonas del sur de Francia. Las redes sufrieron una “oscilación muy fuerte” que desconectó la península ibérica del resto del sistema europeo, según Red Eléctrica de España. Aún no se ha confirmado la causa —se descarta de momento un ciberataque— y se espera recuperar el servicio completo entre 6 y 10 horas tras activar planes de contingencia en ambos gobiernos y en la Unión Europea.
Magnitud y cronología del apagón
El corte de energía se inició en torno a las 12:30 h del lunes 28 de abril, dejando sin luz a millones de usuarios en España y Portugal, con reportes también en partes de Andorra y el sur de Francia ElHuffPost.
Los operadores de alta velocidad suspendieron trenes, mientras que TAP Air Portugal y aeropuertos de Madrid y Lisboa solicitaron a los pasajeros evitar desplazamientos Latest news & breaking headlines.
El incidente colapsó semáforos, elevadores y cajeros automáticos, y dejó a residentes atrapados en ascensores y usuarios varados en estaciones de metro cerradas CNN en Español.
Posibles causas y respuestas oficiales
Según Red Eléctrica de España, el apagón se debió a una “oscilación muy fuerte del flujo de potencia” que provocó la desconexión de la península ibérica del resto de Europa, catalogado como un hecho “absolutamente excepcional” ElHuffPost.
El ministro portugués António Leitão Amaro apuntó a un “fenómeno atmosférico raro” en España, y advirtió que la situación podría prolongarse varios días mientras se investiga Cadena SER.
La vicepresidenta europea Teresa Ribera confirmó que no hay indicios de intencionalidad ni ciberataque, y activó un gabinete de crisis conjunto entre España, Portugal y Bruselas EFE.
Impacto en infraestructura y población
El transporte público quedó paralizado: metros y tranvías en Lisboa y Madrid detuvieron su servicio, y numerosas carreteras registraron atascos por la falta de semáforos Cadena SER.
Hospitales y servicios de emergencia entraron en modo de respaldo con generadores, aunque preocupa la atención a pacientes dependientes de equipos eléctricos CNN en Español.
Supermercados y farmacias operaron con interrupciones, y muchos comercios temieron pérdidas de productos perecederos por la falta de refrigeración infobae.
Esfuerzos de restablecimiento y previsiones
Red Eléctrica estima que la recuperación total del servicio requerirá entre 6 y 10 horas tras el incidente, tras activar protocolos de sincronización de las redes ElHuffPost.
En Portugal, REN movilizó equipamiento de respaldo y creó un grupo de trabajo para monitorizar la red y garantizar seguridad de suministro Cadena SER.
Se prevé que el restablecimiento completo incluya varias fases de reconexión gradual para evitar sobrecargas en el sistema Latest news & breaking headlines.