La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, creada por Alejandro Iglesias Rossi (Director) y Susana Ferreres (Directora de Artes Escénicas y Visuales), parte de la concepción de otorgar a los instrumentos nativos de América la misma dignidad ontológica que a los instrumentos heredados de la tradición europea y a los desarrollados por la tecnología digital.
Asimismo, busca salvar la compartimentación entre el compositor, el intérprete, el luthier y el investigador académico. Así, todos los integrantes son a la vez compositores y ejecutantes de sus propias obras así́ como constructores de los instrumentos y de las máscaras que, producto de sus investigaciones, utilizan en los conciertos.
El trabajo de la Orquesta ha sido premiado en el último World Forum on music (Brisbane, Australia) con el Musical Rights Awards del International Music Council (con sede en la UNESCO) por ser un programa inspirador que recobra y da vida artística a los instrumentos musicales indígenas, la mayoría de ellos olvidados, al mismo tiempo que desarrolla investigación, composición, diplomas universitarios, cursos comunitarios, exhibiciones, conciertos y un modelo pedagógico-musical para niños y adultos de todos los niveles.
El Parlamento del Mercosur declaró de Interés Cultural al Proyecto artístico-académico desarrollado por la Orquesta en sus diferentes niveles académicos en la UNTREF (Licenciatura y Maestría) remarcando que “es un orgullo que la universidad pública y gratuita esté abocada a la producción y difusión de estos saberes”.
La Orquesta está integrada por profesores y alumnos de la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales así como de la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Página de FB ORQUESTA:
https://www.facebook.com/ORQUESTAdeINSTRUMENTOSAUTOCTONOS
Grupo de FB:
https://www.facebook.com/groups/422142247885054