Social Running: La Nueva Frontera para Conectar Sin Pantallas

Photo of author

By Pablo Casabona

En un mundo saturado de notificaciones y perfiles digitales, una revolución silenciosa avanza por los parques de Buenos Aires: el social running. Esta tendencia, que fusiona deporte, socialización y desconexión digital, se consolida como el ritual urbano para quienes buscan conexiones auténticas. Y en el centro de este movimiento, Corona Cero emerge como el acompañante ideal: cerveza sin alcohol, encuentros sin prisas y atardeceres celebrados con pizza, kilómetros y risas .

¿Por Qué el Social Running Conquistó Argentina?

No se trata de maratones de élite, sino de comunidad en movimiento. Según estudios citados en El Español, el 59% de los corredores en clubes buscan conocer gente nueva, frente a un 14% que prefiere bares o apps . En Argentina, grupos como Volta Run Club —que reúne hasta 250 personas por salida— replican este fenómeno:

  • Sin presión: Ritmos adaptables, conversaciones fluidas y cero competencia.
  • Final con recompensa: Tras la carrera, el ritual es una Corona Cero bien fría —liviana, cítrica y sin alcohol— ideal para hidratar charlas entre nuevos amigos .

“Correr se volvió una excusa para desenchufarse. Llegás sin expectativas y terminas con amistades o incluso algo más”, comenta Luis Blanco, fundador de Volta en España, donde el running ya es considerado “el nuevo Tinder” .

El Código Secreto: Zapatillas Atadas, Mente Abierta

Al igual que el “ananá en el carrito del súper” en Europa —símbolo de disponibilidad romántica—, el social running argentino tiene sus señales:

  • Indumentaria casual: Leggings, remeras técnicas y gorras.
  • Objeto fetiche: La botella de Corona Cero post-carrera, convertida en emblema de apertura al diálogo .

“Finalizar con una cerveza sin alcohol es clave: mantiene la mente despejada y prolonga la energía del grupo”, explica Gabriela Gallo, directora de marketing de Corona en Brasil, donde la marca impulsó “Infinite Sunset” —transmisiones globales de atardeceres para conectar con la naturaleza .

Corona Cero: El Ritual que Refresca Conexiones

La apuesta de la marca por el social running no es casual. Como líder en sostenibilidad (es la primera marca global de bebidas con huella plástica neta cero), Corona traslada su filosofía eco-friendly a la promoción de encuentros presenciales :

  • Experiencias multisensoriales: En eventos como “Sunset Running”, combina carreras al atardecer con espacios de after con pizza, música y, por supuesto, Corona Cero.
  • Compromiso ambiental: Cada botella consumida respalda una economía circular —desde inversiones en México Recicla hasta el rediseño de anillos plásticos en latas .

Datos que Corren (Hacia el Futuro)

  • Crecimiento exponencial: En España, apps como Bumble registraron un 49% más de usuarios añadiendo “running” a sus perfiles en 2025 .
  • Impacto social: El 67% de jóvenes entre 18 y 26 años ve el deporte como la vía idónea para construir relaciones sanas .

¿Cómo Unirte a la Ola?

  1. Busca tu tribu: Clubes como Revel Running o Volta organizan salidas gratis en parques como Palermo o Costanera.
  2. Etiqueta la experiencia: Al finalizar, comparte tu momento con #SocialRunningCorona.

“No hay algoritmo que iguale la magia de una charla frente al río, con una Corona Cero en la mano y las endorfinas al cielo” — Juan Giovaneli, Director de Marketing de Corona Argentina .

La Meta Final: Menos Pantallas, Más Pasos

Mientras las apps de citas generan “fatiga digital”, el social running propone un antídoto con zapatillas: movimiento, naturaleza y complicidad humana. Corona Cero, con su perfil refrescante y su promesa de cero alcohol + cero plástico, no solo acompaña el ritual: lo define .

#SocialRunningCorona #CoronaCero #ConexionesReales #RunningSinFiltros


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading