Por la Dra. Valeria Bárbaro, Médica especialista en Clínica Médica y Dermatología, formada en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Es la Directora Médica de Bárbaro Medicina Estética y Bárbaro Body, además de Co-Directora y Coordinadora del área de Dermatología en el Posgrado Avanzado de Medicina Estética y Antiage.Actualmente es Vicepresidenta de SOMEBA (Sociedad de Medicina Estética de la Provincia de Buenos Aires
Los tratamientos con rellenos faciales se han convertido en una de las opciones más elegidas a la hora de rejuvenecer el rostro y realzar los rasgos. Sin embargo, en medio de tanta información en redes sociales, es común encontrarse con mitos que generan dudas o miedos
Mitos frecuentes
“Todos los rellenos son permanentes”
Falso. Hoy en día, la mayoría de los rellenos se realizan con ácido hialurónico, una sustancia reabsorbible y segura, que el propio organismo metaboliza con el tiempo.
“Los rellenos cambian las facciones por completo”
No necesariamente. Cuando son aplicados por un especialista, el objetivo no es transformar, sino resaltar la belleza natural y devolver armonía al rostro.
“Cualquiera puede aplicarlos”
Error. Los rellenos son procedimientos médicos que requieren conocimiento anatómico y experiencia para evitar riesgos.
Verdades que hay que saber
• Son tratamientos mínimamente invasivos, con resultados visibles de inmediato.
• El ácido hialurónico, además de dar volumen, hidrata y mejora la calidad de la piel.
• Los efectos duran entre 8 meses y 18 meses, dependiendo del producto, la zona tratada y el metabolismo del paciente.
Precauciones antes de decidir
1. Consultar siempre con un médico matriculado.
2. Verificar que los productos sean aprobados por ANMAT u organismos de salud correspondientes.
3. Evitar las ofertas tentadoras en lugares no habilitados: el bajo costo puede implicar productos de mala calidad o falta de condiciones seguras.
4. Pedir un plan personalizado, ya que cada rostro tiene necesidades diferentes.
Los rellenos son una herramienta maravillosa para rejuvenecer y embellecer el rostro, pero la verdadera seguridad está en informarse bien, elegir un profesional calificado y priorizar siempre la salud.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.