El futuro del estilo en la era de la inteligencia artificial

Photo of author

By Agencias

Por Sofia Iachini, asesora de imagen y productora de moda @sofia.iachini

La moda ya no es solo telas, hilos y patrones: en pleno 2025/ 2026, atraviesa una transformación profunda gracias a la irrupción de la IA. Lo que empezó como herramienta de apoyo se volvió parte del ADN creativo: análisis de datos, generación de imágenes,chatbots inteligentes y automatización de procesos. 


La pregunta es ¿hasta dónde llega la mano humana y dónde empieza el algoritmo? La idea es ver cómo la IA, se está redefiniendo en estilo, la creatividad y la identidad de la moda, con ejemplos reales. 


La IA en moda no es sólo una promesa futurista, sino un medio para acelerar la creatividad y liberando tiempo para lo que solo los alumnos pueden hacer. 


Algunos usos concretos Automatización de procesos de diseñoForescasting de tendencias Sostenibilidad y eficiencia
Vamos a casos concretos de marcas que la utilizan como por ejemplo: Zara, H Y M, Gucci, Balenciaga. Estos ejemplos nos demuestran que tanto fast fashion como lujo, producción masiva y nicho, están todos explorando el espacio de la IA.
¿Que significa esto para nosotros, tanto los diseñadores de moda y estilistas? Qué podemos dedicarle más tiempo a lo simbólico, emocional, humano, mientras que la IA hace lo repetitivo y analítico. 


Podríamos decir que la frase “la moda piensa en código” no es metafórica: en buena medida, lo está haciendo. La inteligencia artificial está reconfigurando la forma de diseñar, producir, comercializar y contar moda. Pero lejos de suplantar al diseñador o al estilista, la IA nos convoca a repensar su papel: de creador puro a creador híbrido, de autor a curator.  


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading