Por Franco Bovone, especialista en marketing digital, director de Point Web Argentina
En cada reunión con empresarios pymes escucho lo mismo: “estamos viendo cómo implementar inteligencia artificial”, “la IA va a revolucionar todo”. Y no está mal. La inteligencia artificial llegó para transformar procesos, ahorrar tiempo y abrir nuevas oportunidades.
El problema es otro: cuando reviso sus sitios web, muchos están caídos o desactualizados. Sus redes sociales están abandonadas o llenas de publicaciones sin estrategia. Y me pregunto: ¿de qué sirve pensar en lo más novedoso si todavía no resolviste lo esencial?
La paradoja de la innovación
En Argentina, 2025 no es un año fácil. La economía sigue siendo frágil, la inflación no desapareció y las pymes enfrentan un mercado exigente. En este contexto, muchos empresarios caen en la trampa de buscar soluciones mágicas en lo más nuevo, sin mirar su realidad actual.
No está mal hablar de IA. Pero mientras vos fantaseás con chatbots avanzados o procesos automatizados, tu competencia ya está invirtiendo en lo que realmente mueve la aguja hoy:
- Mejorar su sitio web y que funcione sin caídas.
- Mantener redes sociales activas y coherentes.
- Pautar en plataformas que generan clientes: TikTok, LinkedIn Ads, Google Ads y Meta Ads.
Esa es la verdadera innovación estratégica: estar donde tus clientes ya están buscando.
La importancia de la base digital
La vidriera de tu empresa en 2025 no es un local físico. Es tu página web, tus perfiles sociales, tu publicidad online. Si esa vidriera está cerrada, descuidada o vacía, perdés oportunidades todos los días.
Y acá hay que ser claros: la publicidad y la estrategia comercial no son un gasto, son la inversión que define si tu negocio crece o se estanca.
Mientras vos dudás, otros ya están captando la atención de tus clientes potenciales. Y cuando los consumidores eligen, no comparan tus planes de IA: comparan quién tiene presencia, quién está visible, quién les da confianza en el primer clic.
Pensar de manera estratégica
Innovar no significa correr detrás de cada tendencia. Innovar es preguntarte:
- ¿Cómo está la situación actual de mi empresa?
- ¿Mi sitio web transmite confianza y está actualizado?
- ¿Mis redes sociales muestran coherencia y actividad real?
- ¿Estoy invirtiendo en publicidad digital donde mis clientes ya pasan su tiempo?
Recién cuando lo básico esté sólido, entonces sí, dale espacio a la inteligencia artificial para potenciar y optimizar.
La tecnología es un motor, pero no alcanza con hablar de ella: hay que aplicarla de manera inteligente. En Argentina, 2025 es un año para ser estratégicos.
Si tu sitio web está caído, si tus redes están muertas y si tu publicidad digital no existe, hablar de IA es como querer ponerle turbo a un auto sin ruedas.
La innovación real empieza en lo básico: tu imagen digital, tu estrategia comercial y tu inversión en publicidad. Todo lo demás suma, pero si no resolvés eso, seguís invisible.
—
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.