El reciente ciberataque a Coinbase, el mayor exchange de criptomonedas de Estados Unidos, ha sacudido al ecosistema digital. Con pérdidas millonarias, extorsiones a empleados y datos expuestos de miles de usuarios, el incidente ha encendido las alarmas sobre los riesgos de operar en plataformas sin medidas robustas de seguridad. Desde CryptoMKT, uno de los exchanges líderes en América Latina, advierten: “Los usuarios deben ser su propia primera barrera contra el fraude”.
El hackeo que expuso las grietas de la seguridad cripto
El ataque a Coinbase, que incluyó sobornos a empleados y una demanda de rescate de USD 20 millones, dejó al descubierto información sensible de clientes. Rodrigo Durán Guzmán, Director de Comunicaciones de CryptoMKT
“La ingeniería social es el arma favorita de los estafadores. En CryptoMKT, además de invertir en inteligencia artificial y auditorías, enseñamos a nuestros usuarios a detectar señales de phishing”.
Claves para proteger tus criptoactivos
- Verifica siempre la URL oficial: Asegúrate de que el sitio tenga HTTPS (enlace saliente a ¿Qué es HTTPS?).
- Activa la autenticación en dos pasos (2FA): Agrega una capa extra de protección a tu cuenta.
- Elige exchanges regulados: Plataformas como CryptoMKT operan con estándares similares a la banca tradicional.