Por Franco Bovone, especialista en marketing digital, director de Point Web Argentina
El ecosistema digital argentino y latinoamericano sigue creciendo a pesar —y en gran parte gracias— de la crisis. El e-commerce superó los 10 billones de pesos facturados en el primer semestre de 2025. Las herramientas de IA permiten automatizar procesos y crear proyectos con costos antes impensados.
Eso significa que, en lugar de ser un freno, la crisis está creando condiciones únicas: la demanda de soluciones digitales aumenta, los negocios tradicionales buscan modernizarse, y los consumidores valoran más la eficiencia y la innovación.
Consejos prácticos para empezar hoy
- Pensá en pequeño, actuá en grande. Arrancá con una versión mínima de tu idea, sin esperar a tener todo armado.
- Elegí un nicho específico. Mejor resolver un problema concreto que intentar abarcar todo.
- Validá rápido. Un cliente real vale más que cien proyecciones.
- Usá lo que ya existe. Plataformas como WordPress, redes sociales, herramientas de IA: todo al alcance sin gran inversión.
- Construí comunidad. Emprender en soledad es más difícil; rodeate de pares y compartí aprendizajes.
- Medí y corregí. La flexibilidad es tu mayor ventaja frente a los grandes.
La Argentina vive una tormenta política y económica que desalienta a muchos. Pero si algo aprendí es que esperar el momento ideal es la mejor excusa para no empezar nunca.
Yo decidí emprender cuando menos preparado estaba y cuando el mundo más cerrado se encontraba. No fue fácil, pero fue posible. Y esa experiencia me enseñó que las crisis no son un obstáculo: son el laboratorio donde nacen las ideas más transformadoras.
La pregunta no es si la crisis va a terminar, sino si vas a dejar que te paralice o la vas a usar para crear tu futuro.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.