Cortometraje de la Universidad Nacional de las Artes tendrá su estreno oficial en Italia

Photo of author

By Mariela Blanco

“Una vida sin ti” es un proyecto audiovisual dirigido por Victoria Arcay, cantante, compositora y realizadora, que combina cine y música original para narrar un recorrido íntimo por la infancia, los vínculos familiares y el adiós a un abuelo en su vejez.

La obra nace de una historia personal atravesada por la memoria y la migración: la de un abuelo que dejó su tierra natal en España para construir una nueva vida en Argentina. Su recorrido entre dos mundos —la nostalgia por la tierra que dejó atrás y el arraigo en la nueva— atraviesa cada imagen y cada canción.

El proyecto nació como trabajo de graduación para la Universidad Nacional de las Artes y fue seleccionado en el International Tour Film Festival de Italia, donde tendrá su estreno oficial el próximo 2 de octubre. Arcay viajará especialmente para participar del festival e invitar al público europeo a sumergirse en una experiencia que une documental y ficción, música y memoria.

Con canciones propias que funcionan como hilo conductor, el cortometraje recorre momentos de ternura, la vida en pareja y la inevitable despedida. La música y la estética visual construyen un puente entre generaciones, mostrando cómo los recuerdos familiares se vuelven universales y colectivos.

“Este trabajo nace del deseo de homenajear la vida de mi abuelo, su historia con mi abuela y la huella que dejó en nuestra familia. A través de la música y las imágenes, busco crear un puente entre generaciones, un espacio donde la nostalgia se convierte en arte”, explica Arcay.

No es casual que la artista lleve como nombre artístico Arcay, apellido de su abuelo. Es una forma de mantener viva su herencia y de proyectarla en su obra, transformando el recuerdo en su identidad artística.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading