La directora, guionista y escritora argentina Gabriela Orlandi presentó “Cenizas” (2023), el cortometraje protagonizado por Laura Novoa y Fabián Arenillas que explora la complejidad de las relaciones humanas y la violencia de género.
En exclusiva para LatamNoticias, conversamos acerca del corto y mucho más. Aquí la nota,
“Cenizas” utiliza una partida de ajedrez como metáfora de la violencia en una pareja. ¿Cómo surgió la idea de narrar a través de este recurso tan simbólico?
La idea del tablero de ajedrez, son esas cosas que no tienen explicación te baja la idea, y después te vas dando cuenta, que todo va teniendo un sentido. El ajedrez es un juego de estrategia silenciosa, donde el objetivo final es acorralar al otro hasta el jaque.
Luego llevé este plano a una imagen más onírica, representando la caída de los dientes. Como una manera de entrar en la mente del personaje entre recuerdos y fragmentos de su inconsciente. Todo esto lo ubiqué en un ambiente cálido y cotidiano, de una pareja, adentro de su hogar.
Para el afuera puede aparentar una imagen de armonía, pero en la intimidad se transformar en un verdadero calvario.
El cortometraje está protagonizado por Laura Novoa y Fabián Arenillas, dos actores de gran trayectoria. ¿Qué te llevó a elegirlos y cómo trabajaron juntos en la construcción de estos personajes tan complejos?
Siempre admiré a Laura como actriz, y cuando trabajé con ella fue increíble. Cuando le propuse de participar del cortometraje, nos juntamos me pidió que se lo cuente y enseguida entramos en clima hablando el mismo lenguaje.
Laura misma me sugirió a Fabián y me pareció una idea fantástica: no solo por su talento sino porque intuía que juntos forman una dupla muy potente en la escena.
El tema de la violencia de género está muy presente en el debate social y cultural. ¿Qué creés que aporta el cine, y particularmente un cortometraje, en este tipo de reflexiones?
El arte, en sus distintos lenguajes, permite visibilizar aquello que muchas veces permanece oculto: la represión encubierta, la violencia doméstica o la naturalización del maltrato. El cortometraje tiene la potencia de condensar estas experiencias en pocos minutos y generar un impacto. Al mostrar se abre un espacio de reflexión y conciencia que puede interpelar al espectador.
¿Ya estás pensando en tu próximo proyecto? ¿Podés adelantarnos algo?
Si la idea es continuar y filmar el cortometraje completo, lo que se vio hasta ahora es un fragmento.

“Cenizas” fue incluido este año 2025 en la sección oficial VIERTE WEELE, #METOO de Berlín, Alemania y en 2024 participó en la Selección Oficial del Topaz Film Festival de Texas de EEUU.
En Argentina, el cortometraje de Gabriela Orlandi se proyectó en la sección ”Dulce de leche” shnit Buenos Aires Festival Internacional de Cortometrajes.
Trailer
https://goarte.ar/cenizas/
Ficha Técnica:
Protagonizado por: Laura Novoa y Fabián Arenillas.
Dirección / Guión: Gabriela Orlandi
Jefe de producción: Matias Orlandi
Asist. de producción: Gary koretzky
Dirección de Fotografía: Emanuel Sarmiento (ADF)
Dirección de Arte: María Victoria Carelli
Diseño de Sonido y Mezcla: Gastón Ibarroule
Montaje / Edición: Maximiliano Trionfante – Victoria Momeño
Color: Emanuel Sarmiento (ADF)
Postproducción: Neon Rebels
Agradecimientos: LFR Films – Stephanie Aixa Buquet
Acerca de Gabriela Orlandi
goarte.ar

Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.