G Sony incursiona en la cumbia con show en Niceto Club

Photo of author

By Pablo Casabona

G Sony, el reconocido artista argentino que conquistó Latinoamérica con su voz y rimas, anuncia su incursión en la cumbia con un show debut programado para el 30 de octubre en Humboldt Niceto Club. Este giro musical marca una nueva etapa en su carrera, combinando su potencia vocal característica con el sabor y energía del género más representativo de la cultura latinoamericana .

De freestyle a cumbia: una evolución natural

La transición del artista hacia la cumbia representa una evolución orgánica en su trayectoria. Aunque conocido inicialmente por su destreza en el freestyle y la música urbana, G Sony ha mantenido una relación constante con el género, colaborando previamente con referentes como Ulises Bueno, Rodrigo Tapari, Migrantes, The La Planta y Jambao .

“Siempre sentí que la cumbia es parte de nuestra identidad. Era el momento de animarme a mostrar esta faceta, con respeto y con mucha pasión”G Sony

El artista actualmente se encuentra preparando nuevo material donde mezcla la tradición cumbiera con sonidos actuales, buscando conquistar tanto a su base de seguidores existente como a un nuevo público que descubrirá esta faceta de su talento .

Detalles del show debut en Niceto Club

El esperado debut en el género tendrá lugar en uno de los escenarios emblemáticos de la noche porteña:

FechaLugarHorarioEntradasRestricción
Jueves 30/10Humboldt Niceto ClubPor confirmarPassline.comMayores 18 años

Las entradas ya se encuentran disponibles a través de la plataforma Passline, con precios que varían según la ubicación y proximidad al escenario. Se espera que el evento agote su capacidad rápidamente, dado el interés generado por esta nueva etapa del artista.

Colaboraciones que anticiparon el cambio

La incursión de G Sony en la cumbia ha estado precedida por colaboraciones estratégicas que demostraron su versatilidad y conexión natural con el género:

  • Con Ulises Bueno: Colaboración en vivo que mostró su adaptabilidad al género cuartetero
  • Con Rodrigo Tapari: Participación en temas que fusionan urbano con cumbia villera
  • Con Migrantes: Experimentación con sonidos modernos de cumbia pop
  • Con The La Planta y Jambao: Aproximación a la cumbia tradicional con enfoque contemporáneo

Letras que conectan con la identidad popular

El nuevo repertorio de G Sony en cumbia explorará temáticas que oscilan entre el amor, la fiesta y las historias de barrio, manteniendo la autenticidad que siempre caracterizó sus letras. Esta aproximación al género busca resonar tanto en pistas de baile como en radios y playlists de todo el continente .

Expertos en música popular destacan que este movimiento coincide con un momento de revalorización de la cumbia a nivel global, donde artistas de diversos géneros incorporan elementos cumbieros en sus producciones.

Proyección como artista completo

Con esta nueva etapa, G Sony reafirma su versatilidad y se proyecta como uno de los artistas argentinos más completos de su generación. Su capacidad para transitar entre el freestyle, el urbano y ahora la cumbia demuestra un range artístico poco común en la escena local .

La estrategia de diversificación musical le permite ampliar su base de seguidores y consolidar su presencia en diferentes circuitos, desde festivales masivos hasta shows íntimos en venues como Niceto Club.

Redes sociales y material de prensa

Los seguidores pueden acceder a material exclusivo y seguir los avances de esta nueva etapa a través de:

  • Instagram: @gsonyoficial
  • TikTok: @gsony
  • Facebook: G Sony Oficial
  • YouTube: G Sony TV
  • Material de prensa: Descargar aquí

El lanzamiento oficial de su primer tema de cumbia está programado para mediados de septiembre, con video clip incluido, como adelanto del show del 30 de octubre.

“G Sony tiene la capacidad de conectar con lo popular sin perder autenticidad. Su incursión en la cumbia es natural y necesaria para un artista que viene creciendo consistentemente”Productor musical anónimo

La cumbia en la escena musical actual

La cumbia argentina vive un momento de expansión y renovación, con artistas jóvenes incorporando elementos de otros géneros y llevando el sonido a nuevos públicos. Según reportes de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF), la cumbia representa el 22% del consumo musical nacional, solo detrás del pop urbano .

Este movimiento se enmarca en una tendencia regional donde la cumbia se ha posicionado como el género de mayor crecimiento en plataformas de streaming durante el último año, con un aumento del 34% en reproducciones respecto al año anterior.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading