La Media Maratón de Buenos Aires romperá todos los récords este domingo 24 de agosto con 27.500 corredores confirmados, superando la marca histórica de 25.000 inscritos en 2024. La carrera, considerada la más importante de Latinoamérica, reunirá a atletas de elite internacional y participantes de más de 30 países en un circuito certificado por World Athletics que promete hazañas históricas.

Élite mundial: Kiplimo busca récord en suelo porteño
El ugandés Jacob Kiplimo, poseedor del récord mundial (56:42), lidera el cartel de atletas internacionales que buscarán romper la “barrera de la hora” en el circuito más rápido de América. Lo acompañarán etíopes como Seifu Tura Abdiwak y keniatas de la talla de Emmanuel Wafula :cite[4]. En la categoría femenina, destacan las keniatas Catherine Reline Amanang’ole y Ftaw Zeray Bezabh de Etiopía, junto a las argentinas Florencia Borelli y Daiana Ocampo
Detalles clave para participantes y espectadores
Elemento | Información |
---|---|
Fecha y hora | Domingo 24/8, 8:00 hs (largada por olas) |
Lugar | Av. Figueroa Alcorta y Dorrego |
Transmisión | YouTube @maraton-de-buenosaires |
Distancia | 21.0975 km (certificada World Athletics) |
Tiempo límite | 3 horas |
Recorrido premium: de Palermo a Puerto Madero
El circuito homologado por World Athletics incluirá los puntos icónicos de la ciudad: Obelisco, Teatro Colón, Puerto Madero y los bosques de Palermo. La ruta plana y rápida favorece marcas personales, razón por la cual en 2018 se rompió la barrera de la hora con 59:48

Expo Maratón: kit retrieval y activaciones
Hasta el sábado 23 de agosto, el Parque Sarmiento albergará la Expo donde los corredores retirarán sus kits (dorsal, remera oficial y obsequios). Horarios: jueves y sábado (10-18 hs), viernes (12-20 hs). El sábado a las 11 hs se presentarán los atletas élite.
Requisitos para retiro de kits
- Titular: DNI y código QR de inscripción
- Terceros: Fotocopia del DNI titular + DNI quien retira + QR
- Ubicación: Av. Triunvirato y Parque Sarmiento
Impacto deportivo y logística
La organización a cargo de Carreras y Maratones Ñandú implementará un sistema de “corrales” para agrupar a corredores por ritmo, mejorando la fluidez. Habrá puestos de hidratación cada 2.5 km y servicios médicos completos :cite[1]. El evento cuenta con auspiciantes como Adidas, Gatorade y el Gobierno de la Ciudad
“Este circuito es el más dinámico y veloz de Latinoamérica. Las condiciones climáticas de agosto son ideales para rendir al máximo nivel” – Organización 21K Buenos Aires
Datos históricos y récords vigentes
El récord masculino del circuito pertenece al etíope Gerba Beyata Dibaba (59:05 en 2023), mientras que en femenino destaca la keniata Ruth Chepng’etich (1:05:58 en 2024) :cite[10]. La edición 2025 supera todos los récords de participación con un 10% más de inscriptos que en 2024 :cite[9].
Enlaces oficiales
▶ Sitio oficial | 📷 Fotos y videos | 📱 Hashtag oficial: #21KBuenosAires2025
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.