Whiteboard Games obtiene Marca País Argentina

Photo of author

By Aquiles Patroclo

La desarrolladora Whiteboard Games fue seleccionada por Presidencia de la Nación para la obtención de la prestigiosa licencia Marca País, un reconocimiento oficial que distingue a empresas e iniciativas que representan con excelencia los valores, la identidad y el talento argentino en el ámbito internacional. 

La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros. “Es una herramienta de gran utilidad para la construcción de nuestra identidad”, se afirma en el sitio web de Presidencia de la Nación. Obtener una licencia de Marca País tiene como principal beneficio el poder utilizar este logo en actividades promocionales, permitiendo identificar a los productos y servicios locales en el mundo, comunicando el ser nacional y potenciando la imagen de la Argentina.

“Siempre decimos que este tipo de distinciones son un honor enorme: recibimos muchísima ayuda en Argentina, tanto de otros desarrolladores y estudios, de medios especializados, instituciones educativas, como de la propia gente, y en cada paso que damos intentamos devolver toda esa ayuda en forma de prestigio para el país. Nos alegra muchísimo cuando hay señales de que lo estamos logrando, y pensamos acelerar en esa dirección”, dijo Luciano Musella, Presidente de Whiteboard Games. Y agregó: “La Marca País viene a certificar algo que ya estaba en nuestro discurso, y a su vez nos incentiva a reforzarlo. La cultura argentina es un tema recurrente de nuestra agenda, ya sea desde el desarrollo de juegos que traten explícitamente de nuestro país o que lo referencien. Que un proyecto tenga una búsqueda cultural puede llegar a elevarlo y diferenciarlo de otros, especialmente cuando se trata de un universo tan rico como el argentino. Obviamente dentro del país nos encanta vernos reconocidos internacionalmente, pero incluso para los de afuera es deseable: en más de una ocasión los propios inversores nos han pedido explorar lo argentino, con lo cual esta distinción es también un certificado de que lo llevamos adentro”.

A la hora de analizar qué aspectos de sus proyectos consideran que reflejan la creatividad, la identidad o el espíritu argentino, Luciano Musella comentó: “Esta es una pregunta que nos hacemos a diario diseñando nuestros juegos, y es una pregunta filosófica a la cual constantemente seguimos descubriéndole facetas: los argentinos aprovechamos cada situación, somos cálidos y expresivos, y tenemos objetos culturales que en ningún otro lado tienen. ¿Basta con incluir un mate, un mazo de truco, símbolos patrios, personajes o lugares argentinos? O aún más complejo: ¿Qué sería una “trama argentina”?”. Y señaló: “En el núcleo de lo que nos hace lo que somos hay muchas veces aspectos más abstractos que intentamos reflejar en nuestros juegos, ya sea de forma directa o a través de nuestros símbolos, o como un llamado sutil en las raíces. En definitiva, es algo que llevaríamos adentro aún si estuviésemos trabajando en ciencia ficción futurista. Lo seguimos descubriendo; quizás, incluso, en esas combinaciones aparecería algo inesperado e interesante”.

Para el Presidente de Whiteboard Games esta identificación de Marca País cumple un doble rol clave para ayudar a visibilizar y fortalecer el desarrollo de videojuegos “Made in Argentina” en el mundo. “Hay muchos juegos interesantes o exitosos que son argentinos y muchas veces ni los propios argentinos lo sabemos, como es el caso del Forager y el MADiSON. Naturalmente, para un extranjero ese desconocimiento es mucho mayor. Creemos que es valioso que se sepa, no solo en términos de lanzamientos y éxitos, sino también en términos de creatividad y talento local, lo que tenemos. Dentro del país, para inspirar y motivar a nuestros desarrolladores. Fuera del país, para acceder a las herramientas necesarias y llegar a la mayor cantidad de gente posible; y así, que la industria de videojuegos argentina siga creciendo”.

Una industria joven con talento y proyección

De acuerdo con Luciano Musella, la industria de los videojuegos Argentina es muy joven y necesita de la ayuda de todos para hacer cada vez juegos más grandes y mejores, que permitan poner un spotlight en sus habilidades y cultura ante la región y el mundo. “Lo hemos dicho y lo volvemos a decir: cada vez hay más estudios con propuestas sólidas y ambiciosas que logran conseguir inversión extranjera, captar atención internacional o, simplemente, encantar a los jugadores”. Y sostuvo que “un gran atractivo de los desarrolladores argentinos es que podemos trabajar con recursos limitados (en términos internacionales) sin perder calidad. Sin embargo, cada vez más demostramos que tenemos aún más atractivos; que nos sobra talento, destreza técnica y creatividad, y nos toca seguir demostrándolo. Creemos que la única y mejor forma de hacer eso es ser más ambiciosos, tomar más riesgos, y confiamos en que eventualmente vamos a ver los frutos de nuestros esfuerzos”.

Para Whiteboard Games, la obtención de la licencia Marca País marca el inicio de una nueva etapa en su joven pero sólida y reconocida trayectoria. En un contexto donde atraer inversiones —especialmente internacionales— depende en gran medida de la confianza en el equipo y su visión, este tipo de distinciones se vuelve clave. “Tener juegos lanzados ayuda mucho, así como reconocimientos y participaciones en eventos, pero este tipo de distinciones, que certifican no solo la calidad sino también el compromiso cultural de un equipo en su país, son una gran marca de confianza”, concluyó Luciano Musella.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading