El sábado pasado, YSY A volvió a hacer historia en Buenos Aires. En una noche inolvidable en el Movistar Arena agotado, el trap y el tango fueron los protagonistas de un evento que marcó un antes y un después en la escena musical local. El artista demostró una vez más por qué es un referente indiscutido del movimiento urbano en español, no solo por su evolución constante, sino por su profundo respeto y comprensión de géneros tan representativos de la cultura argentina como el tango.
La jornada comenzó con la presentación de Cero, joven talento emergente y ganador del concurso organizado por Sponsor Dios, el sello de YSY A. Su show junto a JUGO!, Eyesofdirty y prod.fresko fue la antesala perfecta para una noche llena de momentos memorables. Desde el inicio, se sintió que algo especial estaba por suceder, con el público encendiendo la expectativa con luces tenues y visuales enigmáticas.
El concierto de YSY A se desplegó en varios actos que recorrieron diferentes momentos de su discografía. Primero, el artista presentó canciones de Trampa al Tiempo, su trabajo más reciente, con una selección de temas que desplegaron su nuevo sonido, letras profundas y una evolución artística evidente. Luego, sonaron los himnos de After del After, con atmósferas intensas y un potente feat en vivo junto a Jere Klein, que desató la euforia generalizada del público. No faltó lugar para los clásicos de Mi Dúo Favorito, su proyecto en conjunto con Bhavi. Canciones como “Quieren Más”, “Mueren por Matarme” y “Flechazo en el Centro” fueron coreadas con pasión por un estadio completamente entregado. Durante más de una hora y media, YSY A recorrió los momentos más intensos de su carrera, combinando temas nuevos con himnos que ya son parte del ADN del género, confirmando su lugar como referente ineludible.
La sorprendente fusión con el tango
El gran momento de la noche llegó con la aparición de Cucuza Castiello junto a un talentoso grupo de músicos de tango: Noelia Sinkunas (Piano), Nico Perrone (Bandoneón), Mateo Castiello (Guitarra), Augusto Argañaraz (Percusión), Juan Miguens (Contrabajo) y Pablo Benitez (Violín). Juntos, reinterpretaron varios de los éxitos de YSY A en clave tanguera, incluyendo “Pastel con Nutella”, “Toda la Vida”, “Cada Vez Que”, “Trap de Verdad” y muchos más. Esta fusión inesperada creó un ambiente mágico que dejó a la audiencia completamente cautivada.
Para culminar este segmento, la participación especial de la reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy deslumbró con un espectacular show de tango. Sus coreografías sofisticadas y una puesta dramática lograron sorprender incluso a un público poco familiarizado con el género, generando uno de los momentos más aplaudidos de la noche. Fue una presentación que no solo reafirmó el lugar de YSY A como figura clave del trap en español, sino que también evidenció su profunda conexión y respeto por el tango, creando un puente cultural único.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.