Chubut llegó a Buenos Aires con un dinosaurio

Photo of author

By Pablo Casabona

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ahora tiene una nueva atracción el Patagotitan traída directamente desde Chubut, que está emplazado en el lugar donde, los que añoramos viejas épocas, se erguía el famoso Italpark en el Parque Thays.

Chubut llegó a Buenos Aires con un dinosaurio

En un evento donde estuvieron autoridades, invitados especiales y la prensa se inauguró la nueva atracción en la Ciudad de Buenos Aires.

Palabras de Diego Lapenna

Uno de los que habló en la presentación es el Ingeniero Diego Lapenna Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut, quién enfatizó:

En un acto cargado de simbolismo, el ministro de Turismo de Chubut Diego Lapenna presentó la temporada invernal 2025 frente a una imponente estructura de ballena en “una de las avenidas más emblemáticas de Buenos Aires”, destacando el compromiso para que esta instalación “quede para siempre” como vitrina de los atractivos patagónicos.

DCIM\100MEDIA\DJI_0129.JPG

“Quiero agradecer especialmente al sector privado de Chubut que nos acompaña en este contexto económico complejo. Han hecho esfuerzos titánicos para crear ofertas competitivas frente a otros destinos de la Patagonia”, afirmó Lapenna, quien recorre 1.300 km semanales para supervisar personalmente los corredores turísticos.

Los cuatro ejes de la nueva Chubut

  • Ley de Incentivos a las Inversiones:
  • Herramienta clave para desarrollar infraestructura hotelera y de servicios.
  • Ya genera proyectos concretos pese al “contexto económico contradictorio”.
  • Productos estrella:
  • Buceo con lobos marinos en Península Valdés.
  • Avistamiento de ballenas (temporada junio-diciembre).
  • Ruta del Gondwana: Conector costa-cordillera con paisajes “de otro planeta”.
  • Parque Patagonia Azul: Reserva con biodiversidad única.
  • Gobernanza turística:
  • Intendentes y gobernador “comprometidos con el turismo como herramienta económica”.
  • Lapenna como primer ministro del área proveniente del sector privado.
  • Experiencias transversales:
  • Travesías por meseta central, costa atlántica y cordillera.
  • Circuitos gourmet y turismo científico.

Cifras que desafían la coyuntura

IndicadorDato 2025
Inversiones en infraestructura+35% vs 2024 (ley de incentivos)
Oferta hotelera8,000 plazas nuevas en obra
Circuito Ruta del Gondwana1,200 km señalizados

“No es marketing: recorro personalmente cada rincón. Nuestra provincia es un collage de experiencias que debemos compartir con el mundo”, enfatizó el ministro, quien destacó el apoyo transversal del gobernador Ignacio “Nacho” Torres.

La apuesta invernal: de Puerto Madryn a los Andes

Para julio-agosto, Chubut promociona:

  • Trekking con raquetas en bosques andinos.
  • Fotografía subacuática con fauna marina.
  • Termas de Epuyén (45°C) con paquetes promocionales.
  • Carnavales de la nieve en Esquel (agosto).

“Tenemos productos únicos: ¿sabían que en invierno se bucea con lobos en aguas templadas? Es una experiencia que deja sin palabras”, reveló Lapenna durante el lanzamiento, donde también felicitó al intendente de Rawson, Fer Martín.

Palabras finales: una provincia en movimiento

El ministro cerró con un llamado a romper estereotipos: “Olvídense de la Patagonia vacía. Hoy tenemos una red viva de emprendedores, guías y hoteleros transformando realidades. Los invitamos a vivir nuestra autenticidad: donde el mar besa la montaña y las ballenas saludan desde la costa”.

Más información

,


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from LatamNoticias

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading