Luego de su debut en la ficción en 2022 con “Diario desde el balcón”, la escritora y psicoanalista Damasia Amadeo presenta por Editorial Planeta “Bella Vista”, una novela con relatos de infancia donde los recuerdos y las emociones de los años 70 se entrelazan con secretos familiares en un barrio lleno de historia.

Situada en los años 70 en Argentina, en una familia de clase media que vive en Bella Vista, -una localidad del oeste del conurbano bonaerense lindante con Campo de Mayo-, la novela imprime una tensión leve pero persistente en el trasfondo de una época con poca calma y mucha oscuridad.
Con una escritura íntima y reflexiva, a través de escenas breves, Damasia Amadeo evoca esos años, separando una a una las capas de la memoria para hacer emerger recuerdos adormecidos y capturar algo más que anécdotas, secretos y pequeñas historias familiares: la textura y el aroma propios de la niñez.
Sin escapar a su estilo propio, sutil y reflexivo, la autora podría enmarcarse en la línea de otras contemporáneas argentinas como Selva Almada o Laura Alcoba, en la forma de construir personajes femeninos fuertes pero heridos, y en su atención al paisaje y a la memoria como espejo de la subjetividad o ánimo de los protagonistas.
La narradora construye un universo donde las sensaciones y el recuerdo tienen un peso central. La economía de recursos estilísticos potencia su capacidad evocadora: la prosa, sobria y poética, rehúye del exceso, y se apoya en el ritmo pausado y una sensibilidad aguda para lo simbólico y lo emocional.
“...Son insondables las reacciones humanas, y también lo son las que arman el tejido del vínculo entre madre e hija: culpa, reproche, castigo –¿por qué no?–, puede haber sido el tono con el que en adelante se tiñeran los hilos que las unían…” versa un fragmento de la novela. Escenas breves y atmósferas poéticas que insinúan más de lo que explican, una tensión leve pero persistente.
“Escribir estaba en mí desde siempre, sin lugar a dudas. Pero seguramente la transferencia, la palabra del analista, fueron fundamentales para reavivar, darle forma y un nuevo impulso a ese deseo. Mi pregunta, en todo caso, es por qué necesité de ese estímulo del Otro para hacer surgir ese deseo con claridad y entonces poder ponerme a escribir con mayor determinación”, relata la autora.
Con un tono austero, casi meditativo, la autora consigue instalar una voz literaria que conmueve por su profundidad y honestidad. Es una novela que deja huella y que invita a despertar la memoria.
SOBRE LA AUTORA
DAMASIA AMADEO es psicoanalista, miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Es directora de la colección de psicoanálisis Tyché, de la editorial UNSAM-Edita, y de la editorial Pasaje 865/.
Ha publicado los siguientes títulos de su especialidad: El adolescente actual: nociones clínicas; Bullying, ni-ni y cutting en los adolescentes. Trayectos del padre a la nominación; De lo escrito a la escritura. Mi fin de análisis y el pase y, en 2022, Diario desde el balcón, su primer libro de ficción.

Más información en
https://www.planetadelibros.com.ar/libro-bella-vista/411902