Basado en la filosofía Kaizen, el fischer Process System promueve el aprendizaje continuo, la eficiencia y la participación de cada colaborador como eje del crecimiento. Se aplica en todas las áreas de la empresa y combina tecnología, filosofía Kaizen y participación activa de los colaboradores.
Buenos Aires, abril 2025:- fischer, una de las compañías líderes en soluciones para la fijación y la construcción, comparte por primera vez los detalles de su sistema interno de gestión de procesos: el fischer Process System (fPS). Desarrollado en 2004 y basado en la filosofía Kaizen, este modelo permite optimizar operaciones, reducir desperdicios y generar valor agregado en cada eslabón de la cadena.
A diferencia de otras metodologías de mejora continua, el fPS pone el foco en las personas. Todos los colaboradores están invitados a participar, proponer ideas, capacitarse y ser parte activa de los cambios que se implementan en la organización. El modelo, que se aplica a nivel global y también en la operación local de fischer, integra herramientas digitales, workshops colaborativos y procesos de evaluación permanentes.
Uno de sus pilares es el Proceso de Ideas de fischer (fIP), una plataforma digital donde cualquier empleado puede subir iniciativas para mejorar procesos, independientemente del área o jerarquía. Estas propuestas son analizadas, implementadas y evaluadas, como parte de un sistema que busca impulsar mejoras micro y macro en forma sostenida.
A lo largo de los años, este enfoque permitió a fischer consolidar una cultura lean, mejorar la rentabilidad, acelerar la toma de decisiones y acompañar su crecimiento en nuevos mercados. La compañía también promueve espacios de capacitación continua, workshops con resolución de problemas concretos, y un modelo de liderazgo orientado al aprendizaje y la mejora permanente.
Además, tanto en Argentina como en el resto del mundo, fischer cuenta con un área de consultoría especializada en fPS, desde donde acompaña a otras organizaciones interesadas en adoptar la filosofía Lean, con el objetivo de extender esta cultura a toda la cadena de valor y multiplicar el impacto positivo en el ecosistema productivo.
El fPS parte de principios claros: crear valor, evitar el desperdicio, garantizar transparencia en los flujos, sincronizar procesos, prevenir errores y asegurar la flexibilidad. Todo dentro de un marco PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) que guía cada etapa de la implementación.
Con este sistema, fischer no solo potencia su eficiencia interna, sino que también consolida un modelo de gestión que puede adaptarse a distintos sectores y convertirse en una herramienta clave para otras organizaciones.
Más información: www.fischer.com.ar
Instagram: @fischerlatam